Tras reclamos de cortes de energía en la RM: Enel anuncia compensación voluntaria para clientes afectados

En respuesta a las críticas por los frecuentes cortes de energía en la Región Metropolitana tras las lluvias del pasado martes, Enel ha anunciado una compensación voluntaria para los clientes afectados. La empresa presentó una solicitud al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para iniciar un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), con el fin de encontrar una solución adicional a las compensaciones establecidas por ley.

En respuesta a las críticas por los frecuentes cortes de energía en la Región Metropolitana tras las lluvias del pasado martes, Enel ha anunciado una compensación voluntaria para los clientes afectados. La empresa presentó una solicitud al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para iniciar un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), con el fin de encontrar una solución adicional a las compensaciones establecidas por ley.


Por Fast Check CL

Ante las críticas por los frecuentes cortes de energía tras las lluvias del pasado martes en la Región Metropolitana, la empresa Enel anunció que presentó una solicitud para un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

Este anuncio tiene como objetivo buscar una fórmula para compensar a los clientes afectados por las prolongadas interrupciones. Lo anterior, es independientemente de las compensaciones ya establecidas por ley y que se aplican automáticamente en la boleta cuando los cortes superan las 9 horas en un año móvil, consigna Radio Biobío.

Víctor Tavera, gerente general de Enel, expresó en un comunicado: “Lamentamos las molestias y dificultades que han vivido nuestros clientes debido al frente meteorológico que se registró en la región Metropolitana el martes”.

Tavera agregó que la compañía ha movilizado todos sus recursos para hacer frente a la contingencia, con más de 200 cuadrillas trabajando en terreno para restablecer el suministro. Sin embargo, algunos casos de reposición se han visto demorados debido a la masividad y dispersión de los más de 4.500 puntos de falla originados por la caída de árboles y grandes ramas, cortes de líneas, quebradura de postes y daño en infraestructura eléctrica.

Enel también ha destacado que mantiene su “máxima capacidad operativa en terreno” para reponer el servicio a aquellos clientes que aún se encuentran afectados. Esta solicitud al Sernac busca definir de manera voluntaria y extraordinaria cómo compensar a los clientes afectados por los cortes de energía, como una medida adicional a las compensaciones establecidas por ley.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.