Tras reclamos de cortes de energía en la RM: Enel anuncia compensación voluntaria para clientes afectados

En respuesta a las críticas por los frecuentes cortes de energía en la Región Metropolitana tras las lluvias del pasado martes, Enel ha anunciado una compensación voluntaria para los clientes afectados. La empresa presentó una solicitud al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para iniciar un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), con el fin de encontrar una solución adicional a las compensaciones establecidas por ley.

En respuesta a las críticas por los frecuentes cortes de energía en la Región Metropolitana tras las lluvias del pasado martes, Enel ha anunciado una compensación voluntaria para los clientes afectados. La empresa presentó una solicitud al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para iniciar un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), con el fin de encontrar una solución adicional a las compensaciones establecidas por ley.


Por Fast Check CL

Ante las críticas por los frecuentes cortes de energía tras las lluvias del pasado martes en la Región Metropolitana, la empresa Enel anunció que presentó una solicitud para un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

Este anuncio tiene como objetivo buscar una fórmula para compensar a los clientes afectados por las prolongadas interrupciones. Lo anterior, es independientemente de las compensaciones ya establecidas por ley y que se aplican automáticamente en la boleta cuando los cortes superan las 9 horas en un año móvil, consigna Radio Biobío.

Víctor Tavera, gerente general de Enel, expresó en un comunicado: “Lamentamos las molestias y dificultades que han vivido nuestros clientes debido al frente meteorológico que se registró en la región Metropolitana el martes”.

Tavera agregó que la compañía ha movilizado todos sus recursos para hacer frente a la contingencia, con más de 200 cuadrillas trabajando en terreno para restablecer el suministro. Sin embargo, algunos casos de reposición se han visto demorados debido a la masividad y dispersión de los más de 4.500 puntos de falla originados por la caída de árboles y grandes ramas, cortes de líneas, quebradura de postes y daño en infraestructura eléctrica.

Enel también ha destacado que mantiene su “máxima capacidad operativa en terreno” para reponer el servicio a aquellos clientes que aún se encuentran afectados. Esta solicitud al Sernac busca definir de manera voluntaria y extraordinaria cómo compensar a los clientes afectados por los cortes de energía, como una medida adicional a las compensaciones establecidas por ley.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Últimos chequeos:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.