Explicativo: La radio estatal a lo BBC que prepara TVN y el Gobierno

En el Día de la Libertad de Prensa, el Presidente Gabriel Boric anunció un proyecto de radio estatal, junto con el fortalecimiento de TVN. De forma reservada, la señal pública ha estado trabajando —desde hace casi dos años— en un proyecto de estación radial. Si bien todavía no hay fecha de lanzamiento, el soporte técnico está listo y se barajan dos marcas que ya están inscritas.

En el Día de la Libertad de Prensa, el Presidente Gabriel Boric anunció un proyecto de radio estatal, junto con el fortalecimiento de TVN. De forma reservada, la señal pública ha estado trabajando —desde hace casi dos años— en un proyecto de estación radial. Si bien todavía no hay fecha de lanzamiento, el soporte técnico está listo y se barajan dos marcas que ya están inscritas.


Por Fast Check CL

De manera reservada, Televisión Nacional de Chile (TVN) ha estado trabajando en el lanzamiento de un proyecto de radio, de carácter público. La idea comenzó a gestarse bajo la dirección ejecutiva de Alfredo Ramirez hace casi dos años, aproximadamente.

Fuentes del canal explican a Fast Check CL que los planes iniciales aún no están completamente definidos, pues se contempla que la iniciativa comience como una radio online para luego, potencialmente, mutar a una radiofrecuencia convencional, a la medida que prosperen los resultados.

Pese al tiempo en que esto ha ido desarrollándose, el propio Francisco Vidal —presidente del director de TVN, desde diciembre de 2023—, ha estado llevando acabo las gestiones para conducir el proyecto.

Los proyectos inscritos

La idea nació por el interés de ampliar el formato de las plataformas que hoy por hoy tiene TVN, puesto que el único espacio en el que la señal pública no está presente, es en la radiofrecuencia.

Los avances por ahora, pueden constatarse en los registros del Instituto de Propiedad Industrial (INAPI), donde en octubre de 2023, fue ingresada la marca «TVN Radio» y aceptado en diciembre del mismo año.

En abril recién pasado, según el expediente de INAPI, ya fue efectuado el pago por la patente y, finalmente, se otorgó el título de propiedad y uso exclusivo de la marca «TVN Radio». Las gestiones estuvieron a cargo del bufete Silva Abogados. Revisa la documentación aquí.

Por otro lado, está la marca 24 Horas que, incluso, ya cuenta con una imagen. La solicitud —elaborada también por Silva Abogados— ya fue aceptada y este 8 de mayo se dio a conocer la resolución de aceptación.

Fuente: INAPI.

Estas dos marcas, explican las fuentes, son las opciones que se barajan para el proyecto. Una vez que esté definido y terminado, se presentará al directorio que tomará la decisión. Contactado por Fast Check CL, Francisco Vidal confirmó la información, remarcando que «para que esto se llegue a concretar, faltan todavía algunos procesos en la gestión».

Por ahora, se desconoce si «TVN Radio» o «24 Radio» cuenta con un director. Vidal explicó que esto, como los temas y el perfil que caracterizarán a la futura estación, no están definidos aún por el directorio.

Fuentes del canal confirman que ya se adquirieron equipos y herramientas para el soporte técnico. Actualmente, el desarrollo de esta emisora online se encuentra en al área de proyectos de TVN. Pese a los cambios que han afectado al canal en el último tiempo, el nuevo director de prensa, Gerson del Río, está al tanto del diseño.

¿Y ahora qué?

«Vamos a presentar prontamente una indicación sustitutiva al proyecto de fortalecimiento de TVN, con el fin de reforzar su misión pública (…) tenemos la convicción que es importante y lo vamos a hacer mediante un endowment que espero nos permita reforzar el canal público y avanzar en otros proyectos como la radio pública, que tan buenas experiencias ha tenido en otros países», sostuvo el Presidente Gabriel Boric en la Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Tras los dichos del mandatario, en TVN surgieron dudas por la pertinencia del proyecto trabajado hasta entonces, dado que podrían correr por caminos separados. Sin embargo, el propio Vidal confirmó a Fast Check CL que lo llevado adelante por la estatal se relaciona a lo anunciado por el Gobierno.

Por su parte, en Palacio corroboraron que el proyecto que ha venido diseñando TVN, va en línea con el anuncio del jefe de Estado, con la Secretaría General de Gobierno (Segegob) —encabezada por la ministra Camila Vallejo— como vínculo para su pronta materialización.

Desde la Segegob explican que «efectivamente tiene relación, porque el proyecto de TVN que indicaremos pretende fortalecer la misión pública de la empresa y, en ese marco, la radio pública constituye un elemento relevante».

Sin embargo, agregan en la cartera ministerial, «actualmente TVN está habilitada, por ley, para contar con una radio, y ello está siendo abordado de manera simultánea por su equipo directivo».

Fuentes y antecedentes recabados por este medio, apuntan a Rodrigo Cid —miembro del directorio y funcionario del canal— como uno de los personajes claves en el diseño del proyecto. En 2022, Cid fue nombrado por el Ejecutivo para tener «voz y voto» en el gobierno corporativo del canal público.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.