Explicativo: La radio estatal a lo BBC que prepara TVN y el Gobierno

En el Día de la Libertad de Prensa, el Presidente Gabriel Boric anunció un proyecto de radio estatal, junto con el fortalecimiento de TVN. De forma reservada, la señal pública ha estado trabajando —desde hace casi dos años— en un proyecto de estación radial. Si bien todavía no hay fecha de lanzamiento, el soporte técnico está listo y se barajan dos marcas que ya están inscritas.

En el Día de la Libertad de Prensa, el Presidente Gabriel Boric anunció un proyecto de radio estatal, junto con el fortalecimiento de TVN. De forma reservada, la señal pública ha estado trabajando —desde hace casi dos años— en un proyecto de estación radial. Si bien todavía no hay fecha de lanzamiento, el soporte técnico está listo y se barajan dos marcas que ya están inscritas.


Por Fast Check CL

De manera reservada, Televisión Nacional de Chile (TVN) ha estado trabajando en el lanzamiento de un proyecto de radio, de carácter público. La idea comenzó a gestarse bajo la dirección ejecutiva de Alfredo Ramirez hace casi dos años, aproximadamente.

Fuentes del canal explican a Fast Check CL que los planes iniciales aún no están completamente definidos, pues se contempla que la iniciativa comience como una radio online para luego, potencialmente, mutar a una radiofrecuencia convencional, a la medida que prosperen los resultados.

Pese al tiempo en que esto ha ido desarrollándose, el propio Francisco Vidal —presidente del director de TVN, desde diciembre de 2023—, ha estado llevando acabo las gestiones para conducir el proyecto.

Los proyectos inscritos

La idea nació por el interés de ampliar el formato de las plataformas que hoy por hoy tiene TVN, puesto que el único espacio en el que la señal pública no está presente, es en la radiofrecuencia.

Los avances por ahora, pueden constatarse en los registros del Instituto de Propiedad Industrial (INAPI), donde en octubre de 2023, fue ingresada la marca «TVN Radio» y aceptado en diciembre del mismo año.

En abril recién pasado, según el expediente de INAPI, ya fue efectuado el pago por la patente y, finalmente, se otorgó el título de propiedad y uso exclusivo de la marca «TVN Radio». Las gestiones estuvieron a cargo del bufete Silva Abogados. Revisa la documentación aquí.

Por otro lado, está la marca 24 Horas que, incluso, ya cuenta con una imagen. La solicitud —elaborada también por Silva Abogados— ya fue aceptada y este 8 de mayo se dio a conocer la resolución de aceptación.

Fuente: INAPI.

Estas dos marcas, explican las fuentes, son las opciones que se barajan para el proyecto. Una vez que esté definido y terminado, se presentará al directorio que tomará la decisión. Contactado por Fast Check CL, Francisco Vidal confirmó la información, remarcando que «para que esto se llegue a concretar, faltan todavía algunos procesos en la gestión».

Por ahora, se desconoce si «TVN Radio» o «24 Radio» cuenta con un director. Vidal explicó que esto, como los temas y el perfil que caracterizarán a la futura estación, no están definidos aún por el directorio.

Fuentes del canal confirman que ya se adquirieron equipos y herramientas para el soporte técnico. Actualmente, el desarrollo de esta emisora online se encuentra en al área de proyectos de TVN. Pese a los cambios que han afectado al canal en el último tiempo, el nuevo director de prensa, Gerson del Río, está al tanto del diseño.

¿Y ahora qué?

«Vamos a presentar prontamente una indicación sustitutiva al proyecto de fortalecimiento de TVN, con el fin de reforzar su misión pública (…) tenemos la convicción que es importante y lo vamos a hacer mediante un endowment que espero nos permita reforzar el canal público y avanzar en otros proyectos como la radio pública, que tan buenas experiencias ha tenido en otros países», sostuvo el Presidente Gabriel Boric en la Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Tras los dichos del mandatario, en TVN surgieron dudas por la pertinencia del proyecto trabajado hasta entonces, dado que podrían correr por caminos separados. Sin embargo, el propio Vidal confirmó a Fast Check CL que lo llevado adelante por la estatal se relaciona a lo anunciado por el Gobierno.

Por su parte, en Palacio corroboraron que el proyecto que ha venido diseñando TVN, va en línea con el anuncio del jefe de Estado, con la Secretaría General de Gobierno (Segegob) —encabezada por la ministra Camila Vallejo— como vínculo para su pronta materialización.

Desde la Segegob explican que «efectivamente tiene relación, porque el proyecto de TVN que indicaremos pretende fortalecer la misión pública de la empresa y, en ese marco, la radio pública constituye un elemento relevante».

Sin embargo, agregan en la cartera ministerial, «actualmente TVN está habilitada, por ley, para contar con una radio, y ello está siendo abordado de manera simultánea por su equipo directivo».

Fuentes y antecedentes recabados por este medio, apuntan a Rodrigo Cid —miembro del directorio y funcionario del canal— como uno de los personajes claves en el diseño del proyecto. En 2022, Cid fue nombrado por el Ejecutivo para tener «voz y voto» en el gobierno corporativo del canal público.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.