Eurovisión 2024: la historia de Joost Klein, interprete de “Europapa” que quedó fuera del concurso por polémico incidente

La descalificación del representante de Países Bajos, Joost Klein, a pocas horas de la gran final, generó gran controversia, luego de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) decidiera que la policía sueca debía iniciar una investigación sobre un presunto incidente detrás del escenario que involucró a una miembro del equipo de producción. A pesar de la indignación de la emisora neerlandesa AVROTROS, la UER consideró que no sería apropiado que Klein continuara en el concurso mientras se lleva a cabo la investigación.

La descalificación del representante de Países Bajos, Joost Klein, a pocas horas de la gran final, generó gran controversia, luego de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) decidiera que la policía sueca debía iniciar una investigación sobre un presunto incidente detrás del escenario que involucró a una miembro del equipo de producción. A pesar de la indignación de la emisora neerlandesa AVROTROS, la UER consideró que no sería apropiado que Klein continuara en el concurso mientras se lleva a cabo la investigación.


Por Fast Check CL

El Festival de la Canción de Eurovisión se vio envuelto en una controversia luego de que los organizadores descalificaron al participante de Países Bajos horas antes de la gran final por un incidente detrás del escenario que involucró a una integrante del equipo.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), que organiza el evento anual, anunció que el cantante Joost Klein fue descalificado después de que la policía sueca comenzara a investigar un presunto incidente que involucraba a Klein y a una miembro del equipo de producción. Según la UER, en base a lo consignado por CNN, “no sería apropiado que continúe en el Concurso” mientras se lleva a cabo la investigación.

En la misma línea, una portavoz de la policía sueca señaló al mismo medio, en relación al incidente, que “un hombre es sospechoso de amenazas ilegales. Se dice que el delito se cometió en el Malmö Arena el jueves por la noche”. Sin embargo, el hombre fue interrogado pero no detenido.

Por su parte, la emisora ​​pública neerlandesa AVROTROS criticó la decisión de la UER, considerándola “desproporcionada” y mostrándose “consternada por la decisión”.

Este incidente se suma a la controversia previa sobre la participación de Israel en el concurso, mientras que la UER afirmó que la descalificación de Klein no involucraba a ningún otro artista o miembro de la delegación de otro país. La UER había ordenado previamente a Israel modificar la letra de su canción por considerarla demasiado política, pero la controversia persistió.

Bajo este contexto, se ha reportado que el ambiente en Malmö está tenso, con miles de manifestantes y una fuerte presencia policial debido a las tensiones que rodean al certamen.

La UER ha sido contundente al condenar los hechos ocurridos tras la actuación de Joost Klein y su canción “Europapa” en la segunda semifinal del concurso, reafirmando que la policía sueca está investigando el incidente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.