¿Quién es “Anita” María Pinochet? De secretaria ejecutiva a protagonista del escándalo de lavado de activos en que terminó absuelta junto a Fuente-Alba

Anita María Pinochet, esposa del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, fue una figura central en el caso de lavado de activos por el cual ambos fueron imputados. Aunque durante la investigación se presentó como dueña de casa, en realidad es secretaria ejecutiva bilingüe, y a pesar de ser imputada por lavado de activos, fue absuelta junto a su esposo por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago.

Anita María Pinochet, esposa del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, fue una figura central en el caso de lavado de activos por el cual ambos fueron imputados. Aunque durante la investigación se presentó como dueña de casa, en realidad es secretaria ejecutiva bilingüe, y a pesar de ser imputada por lavado de activos, fue absuelta junto a su esposo por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago.


Por Fast Check CL

Después de casi un año de juicio oral, el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dictó el veredicto en el caso que involucra al ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, y su esposa, Ana María Pinochet. Ambos fueron imputados por el delito reiterado de lavado de activos, relacionado con la malversación de caudales entre los años 2010 y 2016. A pesar de que el Ministerio Público solicitó 15 años de presidio para Fuente-Alba y 10 años de cárcel para su esposa, el tribunal absolvió a la pareja.

¿Quién es “Anita” Maria Pinochet?

María Anita Pinochet Ribbeck, esposa del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, ha sido una figura central en el caso de lavado de activos. Aunque se presentó como dueña de casa durante la investigación, en realidad es secretaria ejecutiva bilingüe.

La vida de Anita Pinochet ha estado estrechamente ligada a la carrera militar de su esposo. Siendo padres de tres hijos, iniciaron su vida juntos en Coyhaique y luego en Santiago, donde comenzaron a disfrutar de un estilo de vida más lujoso tras una comisión de servicio de Fuente-Alba en El Salvador.

Durante el tiempo en que Fuente-Alba estuvo al mando del Ejército, la pareja disfrutó de lujosos viajes y un estilo de vida ostentoso, financiado, según la investigación de Meganoticias, con fondos del Ejército. Se estima que entre noviembre de 2012 y fines de 2013, la pareja y sus comitivas gastaron más de 400 millones de pesos en viajes a Europa, Estados Unidos, Canadá, Punta Cana y Cancún, todos costeados por el Ejército.

Además de su participación en los viajes y el estilo de vida lujoso, Anita Pinochet estuvo involucrada en la Fundación Señoras del Ejército, donde, según consigna El Mostrador, ejerció la presidencia hasta fines de 2013. Durante su gestión, se vendieron tres propiedades por un total de 928 millones de pesos, mientras adquiría dos departamentos y un estacionamiento en Las Condes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.