¿Discriminación en McDonald’s? Sernac investiga denuncia de discriminación hacia niña autista

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha decidido investigar una denuncia de discriminación hacia una niña autista en un local de McDonald's ubicado en Maipú. Según la denuncia, la niña, que además tiene movilidad reducida, no pudo acceder al "espacio azul" destinado a personas autistas, ya que este estaba arrendado para un cumpleaños.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha decidido investigar una denuncia de discriminación hacia una niña autista en un local de McDonald’s ubicado en Maipú. Según la denuncia, la niña, que además tiene movilidad reducida, no pudo acceder al “espacio azul” destinado a personas autistas, ya que este estaba arrendado para un cumpleaños.


Por Fast Check CL

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha decidido tomar acción luego de recibir una denuncia que involucra a McDonald’s y su espacio inclusivo. Esto ocurre, según consigna Radio Bío Bío, luego de que una familia acusara a la cadena de comida rápida de discriminar a su hija, quien se encuentra dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y además tiene movilidad reducida. Según la denuncia, la niña no pudo acceder a un espacio destinado para personas autistas, ya que este estaba arrendado para un cumpleaños.

La familia se dirigió a un local de McDonald’s ubicado en la avenida Pajaritos, en Maipú, con la intención de utilizar el denominado “espacio azul”. Este espacio está destinado para personas autistas y permite solicitar la presencia de un asesor para garantizar una experiencia inclusiva. Sin embargo, se encontraron con que este espacio estaba arrendado para un cumpleaños, impidiendo así el acceso de la niña.

La situación se complicó aún más cuando, según la denuncia, los asistentes al cumpleaños se burlaron de la niña y su familia, y los trabajadores del local no intervinieron para evitar esta situación.

Ante estos hechos, el Sernac ha decidido oficiar a Arcos Dorados Restaurantes de Chile Limitada, la empresa a cargo de la franquicia de McDonald’s en Chile. En coordinación con el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Sernac considera que este incidente no solo constituye una falta al no respetar las condiciones ofrecidas, sino que también vulnera la dignidad de la familia afectada, exponiéndola a tratos vejatorios y ofensivos.

De igual manera, frente a esta situación, McDonald’s aseguró que “tomó contacto con la cliente para disculparnos por lo ocurrido, quien aceptó las disculpas y entendió la situación. Se invitó a la clienta a ocupar el espacio y disfrutar de una experiencia positiva. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de calidad a todos los clientes, y reiteramos el compromiso de la compañía con la promoción y el respeto de las individualidades como un valor humano fundamental para la vida y el trabajo”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Últimos chequeos:

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.