Codelco continúa con desvinculaciones: Casa Matriz ha despido a cerca de 100 personas desde 2023

Codelco ha llevado a cabo un importante ajuste en su dotación de personal en la Casa Matriz, afectando a 62 empleados, entre supervisores y ejecutivos, lo que representa un 7,8% del total de trabajadores de la sede central. Esta medida es parte de un esfuerzo por alinear la estructura organizacional con las actuales condiciones económicas de la empresa, y se suma a los 36 realizados en agosto del año pasado, elevando el total a 98 despidos desde 2023.

Codelco ha llevado a cabo un importante ajuste en su dotación de personal en la Casa Matriz, afectando a 62 empleados, entre supervisores y ejecutivos, lo que representa un 7,8% del total de trabajadores de la sede central. Esta medida es parte de un esfuerzo por alinear la estructura organizacional con las actuales condiciones económicas de la empresa, y se suma a los 36 realizados en agosto del año pasado, elevando el total a 98 despidos desde 2023.


Por Fast Check CL

Recientemente, la Casa Matriz de Codelco anunció un ajuste significativo en su dotación de personal, afectando a 62 empleados, incluyendo 58 supervisores y 4 ejecutivos. Este recorte, que ocurrió entre el lunes y el viernes de la semana pasada, representa el 7,8% del total de trabajadores de la sede central, que al cierre de 2023 contaba con 799 empleados, según el informe anual de la compañía.

Codelco confirmó la noticia a Pulso de La Tercera, explicando que esta medida es parte de un esfuerzo para alinear la estructura organizacional con las actuales condiciones económicas de la empresa. “Codelco enfrenta una etapa productiva, económica y financiera desafiante. Para optimizar la organización acorde a esta realidad, se revisó la dotación de la Casa Matriz en todas las áreas, buscando sinergias y mejoras en funciones y procesos,” señalaron en un comunicado escrito, según consigna el medio mencionado.

La empresa también aclaró que las posiciones eliminadas no serán reemplazadas. “Como toda empresa, Codelco debe asegurar la sostenibilidad de su negocio, lo que implica adaptar los equipos de trabajo a las necesidades actuales,” añadieron.

Impacto en los Trabajadores y la Respuesta Sindical

Este ajuste se suma a los despidos de 36 personas en agosto del año pasado, elevando el total a 98 empleados desvinculados. En este sentido, la presidenta del Sindicato de Supervisores Rol A Casa Matriz, Rosario Bustos, destacó que 37 de los 62 trabajadores afectados estaban afiliados a su sindicato.

Bustos expresó su preocupación por la falta de transparencia en el proceso de despidos, señalando que “la administración nos ha indicado que no habrá más despidos este año, pero nunca tenemos certeza hasta el día en que ocurren”. La líder sindical también subrayó la inquietud entre los trabajadores debido a la falta de criterios claros y objetivos en las decisiones de despido, lo que mantiene a la plantilla en alerta constante.

A pesar de que las relaciones laborales con la administración liderada por Rubén Alvarado suelen ser positivas en la implementación de leyes como la de 40 horas, Bustos criticó la falta de comunicación y diálogo previo a los despidos, señalando que “no tenemos ninguna incidencia ni información previa sobre las desvinculaciones, lo cual es preocupante para la estabilidad laboral de nuestros trabajadores”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.