Corfo en alerta: BYD anuncia suspensión de producción en planta de litio en Chile por factores de incertidumbre

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) se encuentra en alerta tras el anuncio de BYD sobre la suspensión de la producción en su planta de cátodos de litio en el norte de Chile, debido a factores de incertidumbre. La planta, que representa una inversión de 290 millones de dólares y estaba programada para iniciar operaciones a fines de 2025, se ubicaría en la Región de Antofagasta, aunque la selección del terreno adecuado para instalar el proyecto no se ha podido determinar.

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) se encuentra en alerta tras el anuncio de BYD sobre la suspensión de la producción en su planta de cátodos de litio en el norte de Chile, debido a factores de incertidumbre. La planta, que representa una inversión de 290 millones de dólares y estaba programada para iniciar operaciones a fines de 2025, se ubicaría en la Región de Antofagasta, aunque la selección del terreno adecuado para instalar el proyecto no se ha podido determinar.


Por Fast Check CL

El fabricante chino de automóviles eléctricos BYD ha decidido aplazar el inicio de la producción en su planta de cátodos de litio proyectada en el norte de Chile. Así lo confirmó Stella Li, directora general de BYD Americas, durante una entrevista con Reuters el martes pasado según consigna La Tercera. Li citó “incertidumbre” en la situación actual como la razón principal para este retraso, aunque no especificó cuánto tiempo podría durar la postergación.

La planta de cátodos de litio, cuya construcción fue anunciada en julio del año pasado, representa una inversión de 290 millones de dólares y estaba programada para comenzar la producción a fines de 2025, siendo ubicada en la Región de Antofagasta y centrándose en la producción de fosfato de hierro y litio para cátodos de baterías.

Según se informa, este proceso se inició tras una evaluación por parte de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), que en abril de 2023 otorgó a la empresa china el estatus de productor especializado en litio. Esta designación permite a BYD acceder a una cuota preferencial de carbonato de litio grado batería (Li2CO3) de hasta 11,244 toneladas anuales, y a un contrato de suministro con SQM Salar S.A. hasta 2030.

Reacción de Corfo

Tras el anuncio del retraso, Corfo emitió una declaración pública en la que informó que la agencia estatal está en proceso de contactar oficialmente a BYD para solicitar detalles sobre los motivos de la postergación. A pesar del retraso, Corfo destacó que BYD ha cumplido con los hitos comprometidos en la asignación de productor especializado de litio, como la actualización del cronograma del proyecto presentada en noviembre del año pasado. Esta actualización incluía estimaciones de plazos para la obtención de permisos, costos de adquisición del terreno, y otros costos logísticos y de insumos necesarios para la planta.

En este sentido, uno de los obstáculos más significativos que BYD enfrenta es la selección del terreno adecuado para la planta, ya que aunque los ingenieros de la compañía han estado trabajando en esta tarea, la ubicación exacta y definitiva aún no ha sido reveladas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.