“En Ñuñoa los delitos violentos aumentaron de 5 mil a 7 mil en 3 años”: #Real

El pasado 12 de mayo, Sebastián Sichel aseguró en Mesa Central que «en Ñuñoa los delitos violentos aumentaron de 5 mil a 7 mil en 3 años». Fast Check CL califica esta frase como real, la información fue confirmada con los datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito.

El pasado 12 de mayo, Sebastián Sichel aseguró en Mesa Central que «en Ñuñoa los delitos violentos aumentaron de 5 mil a 7 mil en 3 años». Fast Check CL califica esta frase como real, la información fue confirmada con los datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito.


  • Durante el programa Mesa Central, Sebastián Sichel dijo: «En Ñuñoa los delitos violentos aumentaron de 5 mil a 7 mil en 3 años».
  • Fast Check CL califica la frase como real. Según el Centro de Estudios y Análisis del Delito, en Ñuñoa el año 2021 se registraron 5.037 delitos de mayor connotación social, cifra que aumentó a 7.580 en 2023.

Por Fast Check CL

El pasado 12 de mayo, se transmitió el programa Mesa Central, en el cual estuvo como invitado el ex candidato presidencial, Sebastián Sichel. En la entrevista se habló gran parte de su futura candidatura a la alcaldía de Ñuñoa.

Un poco antes de que finalizara la entrevista, Sichel dijo lo siguiente: «En Ñuñoa los delitos violentos aumentaron de 5 mil a 7 mil en 3 años». Esta información es real, las cifras del Centro de Estudios y Análisis del Delito lo demuestran.

Existe un aumento de delitos en Ñuñoa

El Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), dispone de un «sistema integral de monitoreo, análisis de información, diseño y evaluación de programas y generación de conocimiento que funciona al interior de la División de Programas y Estudios de la Subsecretaría de Prevención del Delito». Estas estadísticas dan cuenta de todos los hechos delictivos que registran las policías durante un periodo consultado en un territorio específico.

Por lo tanto, lo primero que hizo Fast Check para verificar la información fue ingresar al CEAD y revisar los delitos de mayor connotación social en Ñuñoa durante el año 2021, 2022 y 2023, con lo que se pudo comprobar que la información entregada por Sichel es real.

Específicamente el año 2021 en Ñuñoa se contabilizaron 5.037 delitos, en 2022 7.327 y finalmente, en 2023 7.580 delitos.

Delitos de mayor connotación social en Ñuñoa, según el CEAD.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con Sebastián Sichel para conocer su fuente, quien confirmó que se basó en los delitos de mayor connotación social disponibles en el CEAD.

Según las cifras, hubo un aumento significativo de 2.543 casos de delitos de mayor connotación social en la comuna de Ñuñoa en este periodo. Es decir, lo dicho por el ex candidato presidencial en el programa Mesa Central, concuerda con los datos del CEAD.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como real. Según el Centro de Estudios y Análisis del Delito, durante el año 2021 se registraron 5.037 delitos de mayor connotación social en Ñuñoa, cifra que en 2023 aumentó a 7.580.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.