Informan llegada masiva de inmigrantes “para este 14 de mayo por acuerdo internacional humanitario con Haití”: #Falso

Una publicación en Facebook advierte que, desde este 14 de mayo, empezó a regir una «Ley de Apertura de Fronteras» en Chile, lo que conlleva el ingreso de más inmigrantes irregulares al país. Sin embargo, no hay evidencia de que exista este cuerpo legal, ni tampoco un acuerdo internacional humanitario suscrito entre Chile con Haití que indique esto, por lo que se calificó el contenido viral como falso.

Una publicación en Facebook advierte que, desde este 14 de mayo, empezó a regir una «Ley de Apertura de Fronteras» en Chile, lo que conlleva el ingreso de más inmigrantes irregulares al país. Sin embargo, no hay evidencia de que exista este cuerpo legal, ni tampoco de un acuerdo internacional humanitario suscrito entre Chile con Haití que indique esto, por lo que se calificó el contenido viral como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en Facebook una supuesta noticia que informa que para este 14 de mayo, se publica la Ley de Apertura de Fronteras y que, junto a un acuerdo humanitario entre Chile y Haití, llegarán cerca de un millón de haitianos a suelo nacional.
  • Fast Check calificó como falso que el 14 de mayo haya empezado a regir una «Ley de Apertura de Fronteras» y un «acuerdo humanitario» suscrito entre Chile y Haití. No hay registros de estos cuerpos legales y fue desmentido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Migraciones.

Por Maximiliano Echegoyen

El 12 de mayo, una página de Facebook identificada como Rechile.cl —que dice ser un diario digital— señaló que «informan extraoficialmente» la llegada cercana de un millón de inmigrantes para «este 14 de mayo», producto de un «acuerdo internacional humanitario con Haití». El supuesto diario especula que este ingreso de extranjeros será progresivo y que Chile podría llegar a albergar hasta 6 millones de inmigrantes haitianos.

En los comentarios, Rechile.cl adjunta un video en el cual se observa a una persona, identificada como Alejandro Santa María, quien dice ser presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Agrícolas Transitorios. En la grabación, Santa María señala que el 14 de mayo se publicó la «Ley de Apertura de Fronteras», lo que para él representaría un peligro por atraer la migración irregular a la nación.

  • Cabe destacar que en esta desinformación hay varios elementos que rozan con la conspiración y especulaciones, lo que por metodología Fast Check no puede verificar.

De todas formas, Fast Check verificó y calificó como falso que el 14 de mayo haya empezado a regir una «Ley de Apertura de Fronteras» y un «acuerdo humanitario» suscrito entre Chile y Haití. No hay registros de estos cuerpos legales y fue desmentido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Migraciones.

Publicación verificada.

No hay registros de una ley ni de un acuerdo pro-migratorio

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada en distintos motores de búsqueda alternando los conceptos «acuerdo humanitario», «Ley Apertura Fronteras», «Haití», «Chile», «14 de mayo». Sin embargo, no se encontraron resultados que acrediten la información que circula.

Entonces, Fast Check buscó en la edición del 14 de mayo del Diario Oficial para revisar si estaba la publicación de la «Ley de Apertura de Fronteras» y/o el «acuerdo humanitario» suscrito entre Chile y Haití que denuncia el viral. Sin embargo, no aparece ninguno de estos cuerpos legales publicados en el Diario Oficial.

A la par, este medio buscó la supuesta ley y acuerdo en el buscador de Ley Chile de la Biblioteca del Congreso Nacional. Sin embargo, tampoco se encontraron resultados.

Desmentido por las instituciones

Dado que no se encontraron registros de un acuerdo humanitario suscrito con Haití o la supuesta Ley Apertura de Fronteras, Fast Check se contactó con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) para indagar sobre el asunto.

Desde Cancillería señalan a Fast Check que el contenido viral es «completamente falso». Aclaran que el 14 de mayo, en materia internacional, se publicó un acuerdo entre Chile y los integrantes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados asociados al Mercosur (Bolivia y Venezuela) respecto a los visados y documentos para viajar entre los Estados suscritos en el acuerdo.

  • Haití es un país del Caribe ubicado en el hemisferio norte, no de Sudamérica. Tampoco es miembro del Mercosur, acrónimo de Mercado Común del Sur.

Al leer el documento, este da cuenta de mecanismos regulares para que cada persona viaje entre los Estados suscritos. Es decir, promueve una migración regular, no irregular. Además, la misiva dice que entró en vigor en Chile en 2018, no el 14 de mayo.

Aún así, desde Cancillería recalcan que este 14 de mayo no se ha publicado un acuerdo humanitario con Haití. También desmienten la existencia de una Ley de Apertura de Fronteras.

Algo similar fue la respuesta del Servicio Nacional de Migraciones. «No existe ningún acuerdo para que lleguen un millón de haitianos», señalan, recalcando que «no hay nada parecido». «Son fakes», indica el Sermig.

Bandera de Haití.

La cuenta que empezó el rumor

Cabe destacar que hay otros indicios que hacen sospechar sobre la veracidad de la información. El primero de ellos es cómo está escrito. Que la noticia provenga de información «extraoficial», las especulaciones y la falta de fuentes identificables debe ser el primer indicador para dudar de la noticia.

En segundo lugar, la única fuente identificable es Alejandro Santa María de la Federación Nacional de Trabajadores Agrícolas transitorios de Chile. Al rastrear la Federación y a Santa María, se encontró la cuenta de TikTok @sindicatoagrotemporero, en donde suele subir videos Santa María. Según la descripción del usuario, el sindicato fue fundado el 7 de julio de 2023.

Fast Check intento tomar contacto con varios números y correos que la cuenta de TikTok dispone. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no ha sido posible contactar con Santa María.

Por último, este medio indagó respecto a la página de Facebook que inició el viral: Rechile.cl. El sitio se describe como un diario digital y señalan que su página web es somosinformacion.cl. Sin embargo, al hacer click en su enlace, este dirige al perfil del usuario Rafael Ramírez Parra, quien señala haber sido exconsejero regional por la provincia de Linares en el Maule.

Es decir, la página que afirma ser un medio de comunicación digital no ofrece un sitio web en donde aloja sus noticias.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registros de una Ley de Apertura de Fronteras o de un acuerdo humanitario reciente entre Chile y Haití. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Migraciones lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.