“He aprendido que las responsabilidades de mi cargo me obligan a tener otra conducta”: Presidente Boric reflexiona sobre el uso de redes sociales en política

El presidente Boric reflexionó sobre el uso de las redes sociales en política, destacando la necesidad de adoptar una conducta más responsable debido a las responsabilidades de su cargo. Durante la presentación del libro "Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes", Boric coincidió con las críticas del fallecido expresidente Sebastián Piñera sobre el impacto negativo de las redes sociales en la gobernabilidad, reconociendo su pasado activo en redes como diputado, pero subrayando que ahora evita caer en la tentación del "like" y el "retweet", desmarcándose de otros líderes que según él "están constantemente peleando y discutiendo a través de redes sociales”.

El presidente Boric reflexionó sobre el uso de las redes sociales en política, destacando la necesidad de adoptar una conducta más responsable debido a las responsabilidades de su cargo. Durante la presentación del libro “Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes”, Boric coincidió con las críticas del fallecido expresidente Sebastián Piñera sobre el impacto negativo de estas plataformas en la gobernabilidad, reconociendo su pasado activo en redes como diputado, pero subrayando que ahora evita caer en la tentación del “like” y el “retweet”, desmarcándose de otros líderes que según él “están constantemente peleando y discutiendo a través de redes sociales”.


Por Fast Check CL

Esta mañana, el presidente Gabriel Boric reflexionó sobre el uso de las redes sociales en su etapa como diputado, durante la presentación del libro “Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes”. El evento tuvo lugar en la casa central de la Pontificia Universidad Católica y contó con la participación del exmandatario colombiano y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos.

En su discurso, según consignó La Tercera, Boric mencionó las críticas del fallecido expresidente Sebastián Piñera respecto al impacto negativo de las redes sociales y las encuestas semanales en la democracia, quien destacaba que la obsesión con estas plataformas y la constante búsqueda de aprobación dañaban la gobernabilidad, a lo que Boric coincidió, subrayando la importancia de que los líderes políticos miren más allá de la coyuntura semanal y eviten caer en la tentación del “like” y el “retweet”.

El presidente también reconoció su propio pasado activo en redes sociales durante su tiempo como diputado, admitiendo que solía participar en debates y discusiones en línea. No obstante, explicó que su rol actual le ha enseñado a adoptar una conducta diferente. “Como presidente, he aprendido que las responsabilidades de mi cargo me obligan a tener otra conducta respecto a estos temas”, declaró, enfatizando que su posición requiere una perspectiva más amplia y responsable.

Boric también hizo referencia a otros presidentes que utilizan las redes sociales para debates constantes, diferenciándose de ellos al destacar la necesidad de comportarse de manera distinta cuando se lidera un país. “Hoy día ustedes pueden revisar en redes sociales, hay muchos Presidentes actualmente en ejercicio que están constantemente peleando y discutiendo a través de redes sociales”, añadió.

Finalmente, el presidente destacó que su experiencia le ha permitido comprender mejor las responsabilidades que conlleva su cargo y la necesidad de actuar con prudencia y conciencia, reflejando las lecciones aprendidas de sus predecesores. “Porque soy el Presidente de todos los chilenos y chilenas. Y esa conciencia se tiene que expresar”, concluyó el mandatario.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.