Justicia admite querella contra Fernando González: los detalles del lío judicial que involucra al medallista olímpico

El extenista chileno y medallista olímpico, Fernando González, enfrenta una querella por estafa presentada por el empresario Leonardo Viera, que solicita una investigación formal y sanciones para González y su colaborador Rodrigo Ibáñez, incluyendo el pago de indemnizaciones civiles. El conflicto surgió tras la organización de una clínica de tenis y una fallida gira de despedida, donde Viera alega haber sufrido pérdidas económicas y un trato hostil que afectó su salud y la relación laboral.

El extenista chileno y medallista olímpico, Fernando González, enfrenta una querella por estafa presentada por el empresario Leonardo Viera, que solicita una investigación formal y sanciones para González y su colaborador Rodrigo Ibáñez, incluyendo el pago de indemnizaciones civiles. El conflicto surgió tras la organización de una clínica de tenis y una fallida gira de despedida, donde Viera alega haber sufrido pérdidas económicas y un trato hostil que afectó su salud y la relación laboral.


Por Fast Check CL

El extenista chileno Fernando González enfrenta una demanda por estafa presentada en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. La querella, interpuesta por el empresario Leonardo Viera y su abogado Cristian Cortés, fue admitida el 14 de mayo, y solicita una investigación formal y las máximas penas legales para González y su colaborador Rodrigo Ibáñez, además del pago de indemnizaciones civiles y las costos del proceso.

Según la demanda, en base a lo consignado por La Tercera, la relación entre Viera y los acusados comenzó en 2021, con la organización de una clínica de tenis liderada por González. En este contexto, y después de dos años de colaboración, surgió la idea de una gira de despedida del extenista, quien tenía planeado dejar Chile en junio de 2023. Viera, González e Ibáñez trabajaron juntos en la planificación, que incluía partidos de exhibición en diferentes ciudades del país.

A pesar del trabajo conjunto, la relación se deterioró debido a un trato hostil por parte de González e Ibáñez, según la querella. Este ambiente tenso afectó, según consigna Radio Bío Bío, la salud de Viera y complicó la organización del evento. Además, problemas en Iquique obligaron a suspender un partido, lo que causó pérdidas económicas para Viera.

Las exhibiciones en Coquimbo y Viña del Mar se llevaron a cabo sin inconvenientes, pero la relación se fracturó definitivamente con la planificación del evento en Chillán. González, unilateralmente, decidió cancelar la gira, lo que Viera interpretó como un intento de perjudicarlo y excluirlo del negocio.

Finalmente, se señala que Viera exige a González e Ibáñez el pago de $107.743.524 por los daños ocasionados por la cancelación de la gira y los eventos previamente acordados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.