Cobreloa aclara situación tras intervención policial en residencia de jugadores

El club de fútbol Cobreloa se pronunció respecto a la intervención policial ocurrida en una de las residencias de sus jugadores, la cual tuvo lugar el miércoles 15 de mayo. Durante el operativo, varios futbolistas de las series formativas, todos mayores de edad, fueron llevados al Hospital Dr. Carlos Cisternas para constatar lesiones, mientras la institución lamentó profundamente el incidente, aclarando que se trató de un hecho aislado sin relación con la investigación en curso sobre un caso de violación que involucra a exjugadores del club

El club de fútbol Cobreloa se pronunció respecto a la intervención policial ocurrida en una de las residencias de sus jugadores, la cual tuvo lugar el miércoles 15 de mayo. Durante el operativo, varios futbolistas de las series formativas, todos mayores de edad, fueron llevados al Hospital Dr. Carlos Cisternas para constatar lesiones, mientras la institución lamentó profundamente el incidente, aclarando que se trató de un hecho aislado sin relación con la investigación en curso sobre un caso de violación que involucra a exjugadores del club


Por Fast Check CL

El club de fútbol Cobreloa comunicó que el miércoles 15 de mayo, personal de Carabineros de Chile ingresó a una de las viviendas donde residen jugadores de sus series formativas. En este contexto, varios jugadores, todos mayores de edad, fueron llevados al Hospital Dr. Carlos Cisternas para constatar lesiones y se dejaron antecedentes del incidente ante la Policía de Investigaciones, siendo esta la única información disponible hasta el momento sobre el incidente.

Por su parte, el club lamentó la situación, señalando que “como institución lamentamos el hecho ocurrido que interrumpió el descanso de los jugadores,” según mencionaron en el comunicado oficial.

Cobreloa enfatizó que este suceso fue un hecho aislado y no tiene relación con la investigación en curso, vinculada a un caso de violación en el que están implicados exjugadores del club, quienes fueron detenidos y puestos en prisión preventiva a principios de mes.

En el comunicado, Cobreloa subrayó que los jugadores residiendo en la vivienda son todos mayores de edad y que el club está colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos, además de asegurar su compromiso con el bienestar y la seguridad de sus deportistas, mientras se desarrollan las investigaciones pertinentes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.