Comisión de Familia aprueba proyecto para prohibir conciertos que promuevan narcocultura y explotación sexual

La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados y Diputadas ha dado luz verde a una iniciativa que busca limitar la influencia de contenidos relacionados con la narcocultura y la explotación sexual en espectáculos y plataformas digitales.


Por Fast Check CL

Durante el jueves 16 de mayo de 2024, la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados aprobó en general un proyecto que busca prohibir conciertos de artistas que promuevan la narcocultura y actividades relacionadas con la explotación sexual, la pornografía infantil y el consumo de drogas ilícitas.

La votación resultó en seis votos a favor y tres en contra, y entre los diputados que apoyaron la medida se encuentran René Alinco, Sara Concha, Felipe Donoso, Juan Irarrázaval, Francesca Muñoz y Jorge Saffirio, mientras que los diputados que se opusieron fueron Ana María Bravo, Lorena Pizarro y Francisca Bello, quien reemplazó a Mercedes Bulnes.

En este contexto, se informó, en base a lo consignado por La Tercera, que la fecha límite para presentar indicaciones es el 31 de mayo, y la votación de las mismas comenzará el 3 de junio. La primera de estas iniciativas fue propuesta por Gaspar Rivas, motivada por la polémica en torno al artista mexicano Peso Pluma, quien canceló su participación en el Festival de Viña del Mar 2024 debido a críticas sobre el contenido de su música, y su relación con la narcocultura .

En dicha indicación, Rivas busca prohibir la reproducción, publicación, transmisión, comercialización o descarga de material audiovisual que promueva el narcotráfico en plataformas digitales y redes sociales dentro de Chile.

La violación de esta disposición legal resultaría en una multa de 1.000 unidades tributarias mensuales, lo que equivale a más de 65,4 millones de pesos, mientras que las sanciones para los organizadores y propietarios de los lugares donde se realicen estos eventos ascienden a 500 unidades tributarias mensuales, aproximadamente 32,7 millones de pesos.

Otro proyecto, presentado en marzo por un grupo transversal de diputados, también aborda la prohibición de la promoción y apología de la narcocultura, explotación sexual, pornografía infantil y consumo de drogas ilícitas. Este proyecto, también busca prohibir espectáculos y la difusión de obras que promuevan estas conductas para evitar la corrupción de la ciudadanía, especialmente de menores.

En relación a este segundo proyecto, se señala que incluye tres artículos principales. El primero, prohíbe actividades que promuevan el narcotráfico, la explotación sexual, la pornografía infantil o el consumo de drogas ilícitas; el segundo, prohíbe las “obras musicales” que fomenten estas actividades; mientras que el último artículo establece penas de hasta cinco años de cárcel para quienes promuevan, faciliten o autoricen espectáculos con dicho contenido.

Ambas iniciativas argumentan la importancia de proteger a las generaciones más jóvenes de la influencia negativa que, quienes defienden estas medidas, aseguran que estos contenidos pueden tener, buscando implementar medidas estrictas para limitar su difusión y promoción en la sociedad chilena.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.