Escasa fiscalización en municipios chilenos: un 30% no realizó auditorías durante 2023

Un 30% de las unidades de control municipal en Chile no realizó auditorías durante 2023, según detalló un informe que evaluó la capacidad de fiscalización de los municipios. La investigación, basada en datos de 345 municipalidades, mostró que el personal encargado de estas tareas es insuficiente, ya que un tercio de los municipios del país cuenta solo con un funcionario destinado a esta labor.

Un 30% de las unidades de control municipal en Chile no realizó auditorías durante 2023, según detalló un informe que evaluó la capacidad de fiscalización de los municipios. La investigación, basada en datos de 345 municipalidades, mostró que el personal encargado de estas tareas es insuficiente, ya que un tercio de los municipios del país cuenta solo con un funcionario destinado a esta labor.


Por Fast Check CL

Un reciente estudio realizado por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCh) y Chile Transparente, ha revelado preocupantes deficiencias en la capacidad de fiscalización de los municipios chilenos. Según el informe, un 30% de las unidades de control municipal no llevó a cabo ninguna auditoría durante el año 2023, lo que pone en evidencia serias limitaciones en la supervisión y transparencia de la administración de recursos públicos.

Esta situación se agrava en un contexto de creciente corrupción en los gobiernos locales, en donde el el Ministerio Público ha abierto 642 causas a nivel nacional por delitos de malversación y fraude al Fisco, implicando a alcaldes y funcionarios de diferentes partidos políticos. Los casos más mediáticos incluyen al exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y Daniel Jadue, alcalde de Recoleta.

El estudio mencionado, según consignó La Tercera, se basó en solicitudes de información realizadas a través del portal de Transparencia a las 345 municipalidades del país, obteniendo respuestas satisfactorias del 91% de los municipios. Los resultados indicaron que las unidades de control cuentan con personal insuficiente, siendo común que solo un funcionario esté a cargo de estas labores en casi un tercio de los municipios. El promedio nacional es de aproximadamente cuatro funcionarios por unidad, con un 44,9% de las unidades de control teniendo un máximo de dos personas.

El análisis también mostró variaciones en la cantidad de personal según el nivel de urbanidad de las comunas. En este sentido, comunas urbanas como Las Condes y Santiago, cuentan en promedio con al menos diez funcionarios, mientras que las comunas rurales, como Algarrobo y Nogales, tienen en promedio dos. Esta diferencia influye en la capacidad de realizar auditorías, esenciales para la administración de los recursos municipales.

Finalmente, el estudio señaló la falta de un presupuesto independiente para las unidades de control en la mayoría de los municipios, lo que impacta su capacidad de supervisión y auditoría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.