“Foto tomada en Florencia, año 1504 de Leonardo da Vinci y la Mona Lisa”: #Irreal

En redes sociales se ha compartido una imagen que aparentemente mostraría a Leonardo da Vinci junto a la Mona Lisa en Florencia el año 1504 antes de que él la pintara. Sin embargo, la foto no es real, en realidad fue creada digitalmente. Además, no existía la fotografía en 1504.

En redes sociales se ha compartido una imagen que aparentemente mostraría a Leonardo da Vinci junto a la Mona Lisa en Florencia el año 1504 antes de que él la pintara. Sin embargo, la foto no es real, en realidad fue creada digitalmente. Además, no existía la fotografía en 1504.


  • Se ha vuelto a viralizar una «foto tomada en Florencia, año 1504 de Leonardo da Vinci y la Mona Lisa antes de que él la pintase».
  • Fast Check CL califica como irreal el contenido, pues la imagen fue creada digitalmente. Además, no existían las cámaras fotográficas en 1504.

Por Isidora Osorio

En redes sociales como Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2) ha vuelto a circular una una «foto tomada en Florencia, año 1504 de Leonardo da Vinci y la Mona Lisa antes de que él la pintase».

Sin embargo, la imagen no es real, fue creada digitalmente. Además, no existían las cámaras fotográficas en 1504.

Imagen verificada.

La imagen fue creada digitalmente

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda inversa de la imagen, la que arrojó una publicación de Facebook compartida el 26 de mayo de 2023, donde se asegura que la foto fue generada por un ordenador.

Con esta información, se realizó una búsqueda manual en inglés y español en redes sociales para encontrar el origen de la imagen. De esta manera, se halló el primer post que compartió la foto, donde se afirma: «Mona Lisa y Leonardo da Vinci. Florencia, 1504. Imagen generada por computadora CGI».

La persona que la comparte se hace llamar Milen Tod y en su perfil se describe como un artista que publica «originales, pinturas abstractas y grabados geclee».

No existían las fotografías en 1504

Otro dato que demuestra que la imagen fue creada digitalmente es que es imposible que se haya sacado una fotografía en ese momento, pues fue recién en el siglo XIX cuando se conoció la primera foto.

De acuerdo a National Geographic, Joseph Nicéphore Niépce consiguió realizar la primera fotografía registrada en 1827, es decir, 300 años después de la supuesta foto de Da Vinci junto a Mona Lisa.

«Niépce tomó un sistema de cámara oscura y colocó dentro una placa recubierta de betún como material fotosensible. Dejó el dispositivo en el ancho de su ventana, exponiendo la placa a la luz durante 8 horas. Niépce nombró a esta técnica “heliografía”, y resultó en la fotografía que titularía “Vista desde la ventana en Le Gras”», explica National Geographic.

Concuerda con esto el medio de verificación Observador, el cual asegura que «en aquella época aún no se había inventado la cámara. La fotografía surgió por primera vez a partir de un experimento del físico francés Joseph Nicéphore Niepce en 1826. La primera máquina (más concretamente el “daguerrotipo”) fue presentada en 1839, en la Academia de Ciencias de Francia, por el francés Lois Jacques Mandé Daguerre».

Conclusión

Fast Check CL califica como irreal el contenido, pues la imagen fue creada digitalmente. Además, no es posible que exista una fotografía del año 1504, ya que la primera foto se registró recién en el siglo XIX, es decir, más de 300 años después.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.