Agustín Iglesias, candidato por Independencia: “En doce años de gestión (del alcalde Durán) no hay ningún Cesfam nuevo, no hay ningún colegio de primer nivel”

Agustín Iglesias, actualmente, se desempeña como concejal de la comuna de la cual también es vecino. Como independiente, pero por la lista de Chile Vamos, levanta su candidatura para las primarias del 9 de junio. Si bien reconoce avances en temas como infraestructura, es crítico de la administración actual y afirma que hoy «el problema es más de voluntad que de recursos».

Agustín Iglesias, actualmente, se desempeña como concejal de la comuna de la cual también es vecino. Como independiente, pero por la lista de Chile Vamos, levanta su candidatura para las primarias del 9 de junio. Si bien reconoce avances en temas como infraestructura, es crítico de la administración actual y afirma que hoy «el problema es más de voluntad que de recursos».


Por Álvaro Marchant

Sábado 11 de mayo y a las 21 horas se deja oír un disparo en el estacionamiento del supermercado Tottus ubicado en las calles Fermín Vivaceta con El Molino, Independencia. La víctima era una persona de nacionalidad colombiana quien, producto del certero disparo, perdió la vida minutos después en el Hospital San José.

Según los antecedentes recabados por la policía, la persona asesinada venía escapando de unos sujetos armados desde las afueras de un edificio ubicado en la calle El Molino. Coincidentemente, el inmueble correspondía al mismo donde fue secuestrado el teniente venezolano Ronald Ojeda. 

Agustín Iglesias, concejal y candidato (Independiente-UDI) a la alcaldía de Independencia, reconoce el factor de seguridad y migratorio, como los de mayor preocupación para los vecinos de la comuna. Iglesias, en conversación con Fast Check CL cuenta que «las medidas para contrarrestar el panorama de homicidios en Independencia son algunos eventos aislados, y generalmente son para la cámara, pero no hay una política decidida para combatir el delito».

Agustín Iglesias. Vía Facebook.

“No se puede negar que hay una situación de abandono grande”

¿Cuál es la situación actual de la comuna de Independencia?

La comuna está poblacionalmente desbordada, vive más gente de la que puede vivir y eso afecta por varias partes. Los cupos en los consultorios, en colegios y jardines infantiles, son algunos de ellos. Es un desorden generalizado. 

Independencia, además de  estar desordenada, está abandonada, y si bien ha tenido algunos avances de desarrollo como: la llegada de los dos metros, el corredor de micros, el polideportivo nuevo, etcétera. No se puede negar que hay una situación de abandono grande.

Ese abandono, ¿desde cuándo se viene dando?

Hace unos años Independencia era una comuna tranquila, en donde la gente sentía que vivía tranquila, en donde sentían que su barrio era uno donde no pasaba nada; hoy día no es una comuna pacífica. Los que vivimos en Independencia estamos aterrados con las cifras de homicidios que hemos tenido en los últimos meses, la verdad es que son una de las más criticas en toda la región. 

Sería injusto decir que no se ha tomado ninguna medida, pero creo que las ayudas han llegado tarde, han sido lentas y han sido poco decididas. Hoy, hay medidas para combatir el comercio ambulante en Independencia y están funcionando bien. Pero las medidas para fortalecer al equipo municipal de seguridad, para lograr coordinarse mejor con las policías es totalmente insuficiente. 

¿Qué medidas se podrían adoptar para contrarrestar esta situación a nivel comunal?

A nivel municipal es cómo el municipio, que es un colaborador directo en materia de prevención del delito, puede crear, por ejemplo, algo que está en mi programa, que es una oficina de inteligencia municipal que vaya rastreando los delito que se van cometiendo, si es que son las mismas bandas, los mismos grupos, las mismas personas que roban.

Obviamente, que nadie puede decir que con esto se va a acabar la delincuencia pero sí se pueden redoblar los esfuerzos y eso tiene que ver con recursos y estrategias claras. 

¿Crees que falta voluntad para destinar los recursos a seguridad o, efectivamente, no hay recursos?

Sin duda, el problema es más de voluntad que de recurso. La plata cuando se cuida alcanza. Yo he sido súper critico con el mal uso de los recursos públicos en Independencia, porque cada peso que se pierde es un peso menos que se podría haber gastado en mejor equipamiento para los profesionales, en mejores capacitaciones, en insumos, y en tener los vehículos en la calle y no parados como están ahora. 

Por supuesto, que no es una cuestión solamente de recursos, aunque es un limitante como en todos los municipios, pero no todos tienen las cifras de homicidios que se tienen en Independencia. Creo que la mayor restricción que tenemos hoy día en la comuna es la restricción de la voluntad.

Agustín Iglesias. Vía Facebook.

“El principal problema de la migración en Independencia tiene que ver con un tema de convivencia”

¿Qué opinión tienes acerca de la administración del alcalde de Independencia Gonzalo Durán?

El alcalde Durán ha sido, en algunas cosas, bueno, en otras cosas más o menos, y en otras, muy malo. Creo que la comuna está peor que hace doce años, cuando él llegó. Aunque han habido avances en materia de infraestructura, la gente no siente que ese desarrollo que llegó a Independencia se traduzca en una mejor calidad de vida, es decir, no sienten que viven mejor. 

Si bien ha sido muy talentoso para traer dineros públicos desde los Gobiernos Regionales, de los Gobiernos Nacionales y de la Subdere para financiar grandes proyectos de infraestructura en Independencia, no ha sabido enfrentar el problema que hoy tiene Independencia sobre la excesiva demanda que existe en todos los servicios de la comuna. En doce años de gestión no hay ningún Cesfam nuevo, no hay ningún colegio de primer nivel.

El tema migratorio es una situación que se experimenta en distintas partes del país, pero Independencia lo vive más de cerca ¿qué se puede hacer a nivel comunal con el factor migratorio?

Es un temazo. Es la principal preocupación de los vecinos de Independencia, es el principal dolor de cómo cambió la dinámica de vida, cómo la migración cambió el estilo de vida. Existen viviendas colectivas en la zona sur de Independencia, donde se vive en un hacinamiento brutal, y hay que dar alternativas a esas personas para poder vivir mejor y ordenar su situación de vivienda.

El principal problema de la migración en Independencia tiene que ver con un tema de convivencia. La población migrante tiene que entender que hay un choque cultural importante, que en Chile no nos gusta la música tan fuerte como a ellos, que somos más tranquilos, somos menos fiesteros, y por supuesto, que son ellos quienes se tienen que adaptar a la cultura chilena y no al revés

Tú has sido bastante crítico de la administración de dineros en la comuna, particularmente ¿qué hechos han respaldado esta desconfianza?

Desde el principio hemos tenido diversas discusiones  respecto a la prioridad que tiene el municipio del alcalde Durán a la hora de otorgar dinero. 

Hace un par de semanas tuve una fuerte discusión con el municipio por gastarse 20 millones de pesos en la cuenta pública del alcalde, donde 10 millones de pesos eran en cóctel. A mi eso me parece una burla para los vecinos de Independencia, porque se les dice que no hay recursos para tener autos en las calles, se les dice que no hay recursos para que los funcionarios tengan chalecos antibalas y eso no es así.

¿Cuál ha sido la respuesta del alcalde ante estas acusaciones?

Hay caso y casos. En el caso del administrador municipal tuvo una rápida respuesta y le pidió su renuncia, por lo que me alegro mucho, de hecho después él hizo una denuncia ante la Fiscalía para que se investigara el caso. 

En los otros casos su postura no ha sido tan clara. Hay un asunto con la Directora del Departamento Municipal de Educación, donde estoy denunciando unos pagos irregulares por 140 millones en ocho años. El alcalde ante esta situación dijo que ella contaba con todo su respaldo y que se iba a querellar contra mi, la querella hasta el día de hoy todavía no ha llegado.

¿Hay favoritismos al interior del municipio?

Sin duda. Yo creo que uno de los problemas que tienen los municipios actualmente es que los alcaldes tienen demasiado poder, y en ese escenario, los alcaldes hacen y deshacen como ellos quieren. Entonces, ahí a los concejales y  funcionarios les conviene estar siempre de buenas con el alcalde. No es mi estilo, yo con el alcalde tengo una buena relación, pero si tengo que decirle algo o hacer algo en contra lo haré igual. Pero claro esas relaciones de amistad favorecen a quienes las tienen y desfavorecen a quienes hoy no las tenemos. 

Agustín Iglesias. Vía Facebook.

“Uno de los problemas que tienen los municipios actualmente es que los alcaldes tienen demasiado poder, y en ese escenario, los alcaldes hacen y deshacen como ellos quieren”

De llegar al sillón municipal ¿cuáles serían tus principales pilares?

El primero, sin duda, seguridad. El primer esfuerzo debe ser en esa materia, demostrar que la voluntad está, que se hará todo lo que esté en el marco de la ley para enfrentar a las bandas en Independencia. Ahí tampoco hay que quedarse cortos, hay que aumentar sustancialmente el presupuesto que hoy día se gasta en seguridad, darle respaldo a los funcionarios de seguridad pública, que haya mejor coordinación semanal con las policías. 

Lo segundo, muy propio de mi gestión como concejal, es la probidad y la austeridad. Todo el gasto absurdo y superfluo se cortará, no más tarjetas de presentación, ni cocteles millonarios, ni nada que no sea esencial para la labor del municipio. Eso se corta el día uno.

Lo tercero es el orden. Hoy día hay que ordenar la comuna, a la fecha hay más autos que calles, tenemos mucha basura en algunos sectores, y hay que salir rápido en esas materias para que la comuna esté más limpia, ordenada, y por ende, más segura. 

Tú eres independiente, pero vas en la lista de Chile Vamos, ante eso ¿cómo ves las elecciones para esa coalición?

Yo creo que las municipales para Chile Vamos son una gran oportunidad para demostrar unidad en el sector, y de demostrar que una buena gestión municipal sí le cambia la vida a los vecinos. Veo a la coalición ordenada y con posibilidad de sacar a administraciones como la del Frente Amplio que le han hecho tanto daño a los chilenos. 

Hablando de Frente Amplio, tu rival en la carrera comunal es Daniela Parada, concejala de Independencia, ¿qué te ha parecido su trabajo y cómo es la relación que tienes con ella?

De ella tengo una buena impresión, la verdad  es que hemos conversado mucho desde el principio, veo su trabajo, principalmente, enfocado en el deporte. Mi diferencia no es tanto con ella, sino que con el sector al que representa, un sector que hoy día habla de seguridad pero la verdad es que es poco creíble. La diferencia que tengo con Daniela es sobre cómo se construye una comuna más segura y ordenada. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.