“Estas son las últimas imágenes del presidente de Irán a bordo del helicóptero que se habría estrellado”: #Engañoso

En redes sociales se está viralizando un video que afirma mostrar las «últimas imágenes» del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, antes de que su helicóptero se accidentara el 19 de mayo. Esto es engañoso, pues las imágenes no son recientes, corresponden a un viaje realizado por el mandatario a la ciudad de Firuzkoh el 18 de enero.

En redes sociales se está viralizando un video que afirma mostrar las «últimas imágenes» del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, antes de que su helicóptero se accidentara el 19 de mayo. Esto es engañoso, pues las imágenes no son recientes, corresponden a un viaje realizado por el mandatario a la ciudad de Firuzkoh el 18 de enero.


  • Se han viralizado imágenes de los supuestos «últimos momentos» del presidente Ebrahim Raisi antes de su accidente en helicóptero.
  • Esto es engañoso, ya que las imágenes existen, pero en realidad se trata de un viaje realizado por el mandatario iraní a la ciudad de Firuzkoh en enero de 2024.

Por Lucas Vergara Vera

Esta mañana se informó el fallecimiento del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, junto a otras autoridades como el ministro de Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, por una falla técnica en el helicóptero que viajaban.

A raíz de esto, en redes sociales (1,2) se comenzó a viralizar un video que afirma mostrar las «últimas imágenes» del presidente de Irán antes que su helicóptero realizara un aterrizaje forzoso que provocó su fallecimiento este 19 de mayo.

Publicación verificada.

El video no es reciente, data del 18 de enero

El equipo de Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda inversa del video. Con esto se arrojaron diferentes páginas que comparten el mismo registro (1,2,3,4) y se asegura que ocurrió en enero de 2024, por lo que no tiene relación con su reciente fallecimiento.

Por ejemplo, el medio iraní Serat News, compartió una imagen del registro el 18 de enero de 2024 y asegura que es «una foto del presidente mirando el monte Damavand, que fue grabada al margen de su viaje a Damavand y Firuzkoh esta mañana (18 de enero de 2024)».

Asimismo, se encontró una publicación de Twitter de la agencia Islamic Republic News Agency (IRNA), donde también se comparte el mismo registro el 18 de enero de 2024 y se asegura que muestra «la visita aérea del presidente a la presa de Nemroud en la ciudad de Firouzkoh (esta mañana)».

Dentro de la búsqueda también se arrojó un chequeo de Misbar, donde se desmiente que estas sean las últimas imágenes del presidente iraní. Además, se asegura que «la visita de Raisi a la ciudad de Firouzkoh se produjo durante una gira por las ciudades de la provincia de Teherán, con algunos miembros del Consejo de Ministros, para examinar los problemas y cuestiones de esta ciudad».

En otras palabras, el registro fue grabado el 18 de enero de 2024 en el marco de una gira que realizó el presidente iraní, no es reciente, por lo que no tiene ninguna relación con su fallecimiento.

¿Qué ocurrió en Irán?

El día de ayer se informó que el helicóptero del presidente de Irán estaba desaparecido tras estallarse. Hoy en la mañana confirmaron su fallecimiento y el de todas las demás personas que iban con él en el helicóptero, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, el líder de las Oraciones del Viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad Ali Al-e Hashem y el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati.

Esta situación llevó a que el vicepresidente de Irán, Mohamad Mojber, fuera nombrado presidente en funciones hasta que se celebren nuevas elecciones, con un plazo máximo de 50 días.

Conclusión

Fast Check CL calificó este contenido como engañoso. Si bien las imágenes muestran al presidente Ebrahim Raisi sobre un helicóptero, este viaje no corresponde al accidente ocurrido el 19 de mayo. En realidad, el video es de una gira realizada el 18 de enero a la ciudad de Firuzkoh.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.