“Imágenes de los restos del helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Raisi”: #Engañoso

En las últimas horas se confirmó que el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció en un accidente en helicóptero, razón por la que empezó a circular en redes sociales una imagen que mostraría el resto de la aeronave. Si bien la imagen muestra una aeronave iraní, esta circula desde abril de 2020, por lo que no se trata del accidente reciente que cobró la vida de Raisi.

En las últimas horas se confirmó que el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció en un accidente en helicóptero, razón por la que empezó a circular en redes sociales una imagen que mostraría el resto de la aeronave. Si bien la imagen muestra una aeronave iraní, esta circula desde abril de 2020, por lo que no se trata del accidente reciente que cobró la vida de Raisi.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras el accidente aéreo que cobró la vida del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, circula en las plataformas una imagen que mostraría los escombros de la aeronave en la que se estrelló.
  • Sin, embargo, el contenido viral es engañoso. Si bien la fotografía muestra los escombros de una aeronave iraní, esta data de abril de 2020 y se trata de un accidente que tuvo la policía iraní el 22 de abril de aquel año.
  • No tiene relación con el reciente accidente aéreo que cobró la vida del presidente iraní, Ebrahim Riasi.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante el domingo 19 de mayo, agencias iraníes reportaron que se perdió el rastro del helicóptero que transportaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisi. Finalmente, con el pasar de las horas se confirmó la muerte de la autoridad iraní junto con su ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y varios funcionarios que iban en la aeronave.

Bajo este contexto, circula en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2) una imagen que muestra los escombros de la presunta nave en la que iba Raisi. La fotografía se comparte junto al texto: «imágenes de los restos del helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Raisi».

Sin embargo, el contenido viral es engañoso. Si bien la fotografía muestra los escombros de una aeronave iraní, esta data de abril de 2020 y se trata de un accidente que tuvo la policía iraní el 22 de abril de aquel año. No tiene relación con el reciente accidente aéreo que cobró la vida del presidente iraní, Ebrahim Riasi.

Publicación verificada.

La imagen es de 2020

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa de la imagen en los distintos motores de búsqueda. De este modo, se encontraron distintas entradas escritas en iraní y que tienen como fecha el 22 o 23 de abril de 2020 (aquí, aquí y aquí).

Resultados arrojados en la búsqueda inversa.

Según lo que señalan los portales iraníes, una aeronave de la policía de Irán tuvo un accidente el 22 de abril de aquel año en la provincia de Mazandarán, por lo que no tiene ninguna relación con el reciente fallecimiento del presidente de Irán.

Específicamente, el medio iraní Tinn detalló que un «avión Cessna se estrelló durante una operación policial debido a las condiciones climáticas adversas y la visibilidad reducida del piloto. Los restos del avión fueron encontrados cerca de Salman Shahr, en la zona de Qila Kala Abbas Abad».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. Si bien la fotografía muestra los escombros de una aeronave iraní, esta data de abril de 2020 y se trata de un accidente que tuvo la policía iraní el 22 de abril de aquel año. No tiene relación con el reciente accidente aéreo que cobró la vida del presidente iraní, Ebrahim Riasi.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.