A un año de vigencia de la “ley papito corazón”: Tribunales han dado orden de pago por más de $830 mil millones por deudas de pensión alimenticia

A un año de su vigencia, autoridades de Gobierno dieron cuenta de los avances de la Ley 21.484, conocida también como "ley papito corazón". Por lo anterior es que Tribunales han dado orden de pago por más de $830 mil millones, de los cuales ya se han pagado más de $318 mil millones.

A un año de su vigencia, autoridades de Gobierno dieron cuenta de los avances de la Ley 21.484, conocida también como “ley papito corazón”. Por lo anterior es que Tribunales han dado orden de pago por más de $830 mil millones.


Por Fast Check CL

Autoridades del gobierno dieron a conocer hoy el balance del primer año de vigencia de la Ley 21.484, conocida como Ley Papito Corazón, que busca garantizar el pago efectivo de pensiones alimenticias.

En ese marco, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, junto a la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, estuvieron presentes en este anuncio.

Según lo informado, desde la entrada en vigor de la ley hasta el 15 de mayo, se han presentado 474.704 solicitudes, resultando en 258.154 casos. Los tribunales de familia realizaron 1.368.801 consultas a instituciones financieras y bancarias, lo que llevó a la emisión de 172.432 retenciones de activos y 112.208 órdenes de pago, beneficiando a 104.807 personas con derecho a pensiones alimenticias.

Durante el periodo comprendido -descrito anteriormente-, los Tribunales han emitido un total de 399.322 solicitudes de procedimiento, correspondientes a 188.167 causas relacionadas con pensiones alimenticias. Se han realizado 212.889 consultas a instituciones pertinentes en este contexto.

Como resultado de estas acciones, los Juzgados de Familia han dictado 72.076 órdenes de pago por un monto acumulado de $537.235.426.313 pesos. Hasta la fecha, se han efectuado pagos por un total de $269.516.304.986 pesos, beneficiando a 63.259 personas.

En conjunto, estos datos indican que desde mayo de 2023 hasta mayo de 2024, los Tribunales han dado orden de pago de $830 mil millones de pesos en pagos relacionados con deudas de pensión de alimentos. De esta suma, ya se han desembolsado más de $318 mil millones de pesos a través del sistema especial y extraordinario establecido por la ley.

Es importante destacar que la cifra de beneficiados no puede sumarse directamente, ya que una misma persona puede recibir el pago de la deuda a través de distintos procedimientos, explican desde el Ministerio de la Mujer.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.