Enfrentamiento económico: Corporación Santiago 2023 y Crea 360 en conflicto por servicios no pagados en Villa Panamericana

Tras la finalización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, la Corporación organizadora se enfrenta a un litigio con la empresa Crea 360 SpA, dirigida por Cristián Romero Anguita. La disputa surge por el presunto impago de facturas por más de $147 millones, correspondientes a los servicios prestados en la Villa Panamericana.

Tras la finalización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, la Corporación organizadora se enfrenta a un litigio con la empresa Crea 360 SpA, dirigida por Cristián Romero Anguita. La disputa surge por el presunto impago de facturas por más de $147 millones, correspondientes a los servicios prestados en la Villa Panamericana.


Por Fast Check CL

Tras la conclusión de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 en noviembre del año pasado, la corporación organizadora enfrenta días complicados debido litigios legales. Uno de los más recientes fue iniciado por la empresa Crea 360 SpA, propiedad de Cristián Romero Anguita, que estuvo a cargo de gestionar las llaves de la Villa Panamericana, y se basa en el presunto impago de facturas, en medio de diversas acusaciones cruzadas.

En la demanda civil presentada por el abogado Miguel Hinzpeter Sagre ante el Juzgado de Policía Local de Providencia, se menciona que el contrato con Crea 360 SpA concluyó en diciembre de 2023, tras la finalización de los Juegos, y que pese a que todos los servicios fueron prestados, la empresa no ha recibido el pago correspondiente. “El contrato terminó en diciembre de 2023, habiéndose prestado todos los servicios contratados. Sin embargo, mi representado solo ha recibido excusas y no el pago acordado, a pesar de que la boleta de garantía fue devuelta sin reclamos”, se señala en la demanda, según lo consignado por La Tercera.

Las facturas en cuestión, emitidas en marzo y abril de 2024, fueron rechazadas sin justificación, según los querellantes. Las facturas suman más de $147 millones y, aunque fueron registradas en el portal del Servicio de Impuestos Internos, no fueron aceptadas por la Corporación Santiago 2023, alegando problemas con el contenido del documento. “Es injustificado que las facturas no hayan sido aceptadas, causando perjuicios económicos a mi representado”, continúa la demanda.

Según la versión de los demandantes, las facturas fueron rechazadas sin causa real, mientras que la Corporación alega incumplimientos graves por parte de la empresa, afectando el desempeño en la Villa Panamericana. “El desempeño de Crea 360 no estuvo a la altura de lo esperado, generando graves incumplimientos”, afirmó por su parte la Corporación, representada por Harold Mayne-Nicholls.

La empresa demandante solicita una indemnización de $736.171.100 por perjuicios, argumentando que la Corporación actuó de mala fe al no pagar los compromisos pactados. Además, presentaron un recurso ante la Cámara de Comercio de Santiago para cobrar lo adeudado. Finalmente, se señala que la Corporación respondió que ha sido estricta en la exigencia de respaldos específicos de los servicios contratados y que no han recibido la justificación necesaria por parte de Crea 360 para evaluar los pagos reclamados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.