(Imagen) “Rusia sufre bombardeo por parte de Estados Unidos, se registran 230 personas muertas”: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales, una imagen que muestra una captura de una noticia. En esta se dice: «Rusia sufre bombardeo por parte de Estados Unidos, se registran 230 personas muertas». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no se encontraron registros que acrediten lo que se comparte. Además, la imagen es de un ataque realizado por Rusia contra Ucrania.

Se ha viralizado por redes sociales, una imagen que muestra una captura de una noticia. En esta se dice: «Rusia sufre bombardeo por parte de Estados Unidos, se registran 230 personas muertas». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no se encontraron registros que acrediten lo que se comparte. Además, la imagen es de un ataque realizado por Rusia contra Ucrania.

  • Circula por redes sociales, la captura de una supuesta noticia que dice «Rusia sufre bombardeo por parte de Estados Unidos, se registra 230 personas muertas».
  • Fast Check CL descubre que la imagen de la publicación viral no pertenece a Rusia, sino a Ucrania.
  • Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no hay registros de bombardeos recientes en Rusia por parte de Estados Unidos, ni en España por parte de Francia y Alemania.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado por diferentes plataformas (1,2,3) una imagen que simula ser una captura de alguna noticia televisiva, la cual tiene como titular: «Rusia sufre bombardeo por parte de Estados Unidos, se registran 230 personas muertas». Además, bajo el titular se agrega que «España sufre bombardeos por parte de Francia y Alemania».

Sin embargo, esto es falso, ya que no se encontraron registros de que actualmente los países ya nombrados, estén sufriendo este tipo de ataques.

Imagen verificada.

La imagen pertenece a Ucrania, no Rusia

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Google utilizando una captura de la publicación viralizada, lo que arrojó una nota del medio español La Voz de Galicia, donde se muestra la misma fotografía de la publicación viral, con un pie de foto que dice: «Una de las primeras explosiones en Kiev, la Capital de Ucrania, el 24 de febrero de 2022».

Con esta información, se hizo una búsqueda en Google Imágenes con las palabras claves «explosiones en Kiev» «24 de febrero de 2022» y se encontró una noticia del El Diario es titulado «Putin ataca Ucrania». En la nota se informa que Rusia anunció una operación militar contra Ucrania.

Entonces, la imagen que se ha viralizado como un bombardeo realizado por EE.UU. contra Rusia, realmente corresponde a Ucrania en los primeros ataques que realizó Rusia contra Kiev.

No se encontraron registros de Bombardeos en Rusia por parte de Estados Unidos

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda en Google Noticias, agregando las palabras «Estados Unidos bombardea Rusia». Pero no se encontraron noticias sobre un atentado realizado por Estados Unidos.

También se revisaron las cuentas de “Instagram” y “X” de los presidentes de cada país involucrado en el rumor, es decir, Vladímir Putin (1,2) y Joe Biden (1,2), pero tampoco se encontraron resultados de alguna publicación reciente sobre algún bombardeo.

No hay evidencia de que España haya sufrido un Bombardeo

Por último, Fast Check CL realizó una búsqueda con la frase clave: «Bombardeo en España», ya que en la imagen también se asegura que Francia y Alemania bombardearon a este país. Sin embargo, no se encontraron resultados que acrediten lo que se comparte. Ocurrió lo mismo al buscar en la página oficial del Gobierno de España.

Además, se revisó en las últimas agendas del Gobierno y tampoco se encontraron intervenciones de emergencias o comunicados que digan que España haya sido bombardeada recientemente.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido viralizado en redes sociales. La imagen en realidad muestra uno de los primeros ataques que Rusia hizo contra Ucrania el 24 de febrero de 2022. Además, no hay ningún registro que acredite que Estados Unidos bombardeó a Rusia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.