Los detalles de la disputa judicial que enfrenta a Pedro Pascal con la marca de pisco chileno “Pedro Piscal”

Pedro Pascal, el reconocido actor chileno, enfrenta una disputa legal con la marca de pisco "Pedro Piscal", luego de que el conflicto comenzara a fines de 2022 cuando David Herrera, creador de la marca, ideara el nombre durante una fiesta de fin de año y lo registrara durante 2023. En octubre de ese año, los abogados de Pascal solicitaron la cesión de los dominios digitales, solicitud que fue rechazada por Herrera, lo que llevó a una demanda en marzo de 2024, argumentando que la marca podría causar confusión y aprovecharse de la fama del actor.

Pedro Pascal, el reconocido actor chileno, enfrenta una disputa legal con la marca de pisco “Pedro Piscal”, luego de que el conflicto comenzara a fines de 2022 cuando David Herrera, creador de la marca, ideara el nombre durante una fiesta de fin de año y lo registrara durante 2023. En octubre de ese año, los abogados de Pascal solicitaron la cesión de los dominios digitales, solicitud que fue rechazada por Herrera, lo que llevó a una demanda en marzo de 2024, argumentando que la marca podría causar confusión y aprovecharse de la fama del actor.


Por Fast Check CL

El reconocido actor chileno, Pedro Pascal, se ha visto envuelto en una disputa legal con la marca de pisco chileno “Pedro Piscal”, a partir de un conflicto que se originó a fines de 2022, cuando David Herrera, creador de la marca, tuvo la idea de “Pedro Piscal” durante una fiesta de fin de año.

Según consigna Radio Bío Bío, Herrera relata que, mientras disfrutaba de una “piscola” con amigos y familiares, se le ocurrió el nombre, que fue bien recibido por los presentes. En junio de 2023, registró la marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), y en agosto de ese año, se le otorgaron los derechos sobre la misma para las clases 33 y 35, relacionadas con aguardiente de uva y administración de negocios, respectivamente.

El negocio parecía prometedor, especialmente tras una alianza con la Pisquera Aba del Valle del Elqui para mejorar la calidad del producto. Sin embargo, en octubre de 2023, Herrera recibió un correo de los abogados de Pedro Pascal solicitando la cesión de los dominios digitales de “Pisco Pedro Piscal” para evitar un proceso judicial. Herrera rechazó la oferta, pero en marzo de 2024, el bufete Silva presentó una demanda para anular el registro de la marca, alegando que violaba principios de competencia leal y ética mercantil.

El argumento principal de los abogados de Pascal es que la marca “Pedro Piscal” podría causar confusión entre los consumidores, aprovechándose de la fama del actor. Herrera, sin embargo, sostiene que su intención nunca fue engañar al público ni asociar su producto con la figura del actor, y a pesar de perder los dominios web “pedropiscal.cl” y “pedro-piscal.cl”, se ha mantenido firme en continuar con su proyecto.

Actualmente, Herrera cuenta con el apoyo de Ármate Abogados, un estudio jurídico especializado en propiedad intelectual que ha defendido a otros emprendedores en Chile por conflictos similares. Ambas partes están recopilando más evidencia para la demanda de nulidad presentada ante el INAPI, mientras que Pascal busca registrar su nombre en varias categorías comerciales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.