¿Quién es Lucy Oporto? La filósofa declarada allendista y crítica del estallido social de 2019

Revuelo causó una entrevista de Lucy Oporto a La Tercera. Oporto es licenciada en filosofía y actualmente se encuentra doctorando la misma disciplina en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Se ha declarado allendista y una voz crítica del estallido social de 2019.

Revuelo causó una entrevista de Lucy Oporto a La Tercera. Oporto es licenciada en filosofía y actualmente se encuentra doctorando la misma disciplina en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Se ha declarado allendista y una voz crítica del estallido social de 2019.


Por Fast Check CL

Por estos días, se ha producido una discusión por una entrevista concedida por Lucy Oporto a La Tercera, donde habló que “la veleidad y travestismo de Boric es parte de un plan y una forma de manipulación”. Junto con eso,  afirmó que “cuando se dirige al Frente Amplio, cambia de actitud. Personalmente, no le creo nada. Algunos piensan que Boric ha madurado, pero eso es concederle demasiado”.

A lo anterior, agregó: “Hace tiempo que veo a padres y madres defendiendo a Boric. Dicen que está aprendiendo, que tiene que madurar, que todavía es muy joven. Pero ya es un adulto responsable y sería bueno exigirle, en cuanto tal, que tenga, por lo menos, una posición clara”.

Tras la entrevista, el cientista político, Alfredo Joignant, se refirió a la entrevista aludida y declaró: “Sinceramente, no entiendo este afán de la prensa en consagrar a Lucy Oporto, quien nadie conoce ni la lee en la academia, como una intelectual interesante: una extravagancia”.

Posteriormente, vino una respuesta de Pablo Ortúzar -a través de La Tercera-, donde cuestion a Joignant por sus críticas en contra de Lucy Oporto: “Es común que activistas con fachadas académicas que actúan “en red”, como Javiera Arce, recurran reiteradamente al asesinato de imagen, y fue también éste el caso. Pero es muy preocupante que un intelectual de izquierda que generalmente busca el diálogo razonado con el adversario haga lo mismo”.

¿Quién es Lucy Oporto?

Lucy Oporto Valencia nació en 1966, Viña del Mar. Es licenciada en filosofía por la Universidad de Valparaíso en 2001 y se encuentra doctorando en la misma disciplina por la Universidad Católica de Valparaíso. La escritora y ensayista cuenta con una serie de títulos como: Una arqueología del alma. Ciencia, metafísica y religión en Carl Gustav Jung; El Diablo en la música. La muerte del amor en El gavilán, de Violeta Parra. 1ª; Los perros andan sueltos. Imágenes del postfascismo; entre otros.

En entrevistas a distintos medios de comunicación, como en el Diario Financiero, Lucy Oporto, se declara allendista. Por ejemplo, en dicho medio abordó esta etiqueta: “Mi ‘allendismo’ se refiere tanto a mi admiración por la figura de Salvador Allende como al significado íntimo que tiene para mí, más que a algún interés, de mi parte, en algún movimiento u orgánica partidaria (…)”.

Además, en 2019 fue una voz crítica del estallido social de 2019, tras los hechos de violencia y lo acontecido en Valparaíso. Entre sus reflexiones se destaca:

  • “Chile despertó” y “Chile cambió” se han convertido en eslóganes populacheros y oportunistas. Pero Chile no ha despertado, ni ha cambiado. Lo acontecido el 18 de octubre de 2019, con la destrucción concertada y coordinada de varias estaciones del metro de Santiago, fue el punto de arranque de una crisis social largamente preparada desde las sombras: una incubación de contenidos y procesos inconscientes que, finalmente, han brotado a la luz en toda su obscenidad e impudicia latentes durante décadas, si no durante siglos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.