A partir de presunta colusión en gases: Gremio de Clínicas expresa preocupación por las consecuencias en pacientes

El gremio de clínicas privadas en Chile ha expresado su preocupación por las consecuencias que podría tener en los pacientes la presunta colusión en el mercado de gases. Según la Fiscalía Nacional Económica (FNE), entre noviembre de 2019 y enero de 2021, Indura S.A. y Linde Gas Chile S.A. se habrían coludido, afectando la disponibilidad y el precio de gases esenciales como el oxígeno. En este contexto, Clínicas de Chile advierte que la situación representa una grave amenaza para la salud de los pacientes, especialmente en situaciones de urgencia, debido a la crucial importancia de estos insumos en el tratamiento médico.

El gremio de clínicas privadas en Chile ha expresado su preocupación por las consecuencias que podría tener en los pacientes la presunta colusión en el mercado de gases, y que, según la Fiscalía Nacional Económica (FNE), entre noviembre de 2019 y enero de 2021, Indura S.A. y Linde Gas Chile S.A. se habrían coludido, afectando la disponibilidad y el precio de gases esenciales como el oxígeno. En este contexto, Clínicas de Chile advierte que la situación representa una grave amenaza para la salud de los pacientes, especialmente en situaciones de urgencia, debido a la crucial importancia de estos insumos en el tratamiento médico.


Por Fast Check CL

Hace dos semanas, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) acusó a Indura S.A. (Air Products) y a Linde Gas Chile S.A. de coludirse en el mercado de gases industriales, medicinales y especiales entre noviembre de 2019 y enero de 2021. En este contexto, durante la jornada del pasado miércoles, Clínicas de Chile, el gremio que agrupa a las clínicas privadas, emitió un comunicado expresando su preocupación por esta situación.

En su declaración, según consigna La Tercera, Clínicas de Chile afirmó que, de confirmarse las acusaciones, los hechos representarán una grave amenaza para los pacientes, especialmente aquellos en situaciones de urgencia. Subrayaron la importancia de los gases medicinales, particularmente el oxígeno, en el tratamiento de pacientes críticos, señalando que cualquier distorsión en el acceso a estos recursos compromete seriamente la salud de las personas.

El gremio también destacó la limitada cantidad de proveedores de estos insumos esenciales, lo que dificulta a las clínicas encontrar alternativas en el mercado. Reiteraron su disposición a colaborar con las autoridades competentes para resolver esta situación que impacta directamente la calidad de la atención de salud que ofrecen a diario.

Por su parte, la FNE presentó un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) contra Indura y tres de sus ejecutivos, solicitando sanciones ejemplares. Linde, por su parte, que se acogió a la delación compensada, fue eximida de la acusación.

En este contexto, el fiscal nacional económico, Jorge Grunberg, enfatizó que la colusión buscaba eliminar la competencia y mantener clientes exclusivos, lo que impactó significativamente tanto en la economía como en la salud pública. La FNE ha solicitado sanciones que superan los 31 millones de dólares, subrayando la relevancia de los productos afectados en múltiples áreas económicas y de salud.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.