A partir de presunta colusión en gases: Gremio de Clínicas expresa preocupación por las consecuencias en pacientes

El gremio de clínicas privadas en Chile ha expresado su preocupación por las consecuencias que podría tener en los pacientes la presunta colusión en el mercado de gases. Según la Fiscalía Nacional Económica (FNE), entre noviembre de 2019 y enero de 2021, Indura S.A. y Linde Gas Chile S.A. se habrían coludido, afectando la disponibilidad y el precio de gases esenciales como el oxígeno. En este contexto, Clínicas de Chile advierte que la situación representa una grave amenaza para la salud de los pacientes, especialmente en situaciones de urgencia, debido a la crucial importancia de estos insumos en el tratamiento médico.

El gremio de clínicas privadas en Chile ha expresado su preocupación por las consecuencias que podría tener en los pacientes la presunta colusión en el mercado de gases, y que, según la Fiscalía Nacional Económica (FNE), entre noviembre de 2019 y enero de 2021, Indura S.A. y Linde Gas Chile S.A. se habrían coludido, afectando la disponibilidad y el precio de gases esenciales como el oxígeno. En este contexto, Clínicas de Chile advierte que la situación representa una grave amenaza para la salud de los pacientes, especialmente en situaciones de urgencia, debido a la crucial importancia de estos insumos en el tratamiento médico.


Por Fast Check CL

Hace dos semanas, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) acusó a Indura S.A. (Air Products) y a Linde Gas Chile S.A. de coludirse en el mercado de gases industriales, medicinales y especiales entre noviembre de 2019 y enero de 2021. En este contexto, durante la jornada del pasado miércoles, Clínicas de Chile, el gremio que agrupa a las clínicas privadas, emitió un comunicado expresando su preocupación por esta situación.

En su declaración, según consigna La Tercera, Clínicas de Chile afirmó que, de confirmarse las acusaciones, los hechos representarán una grave amenaza para los pacientes, especialmente aquellos en situaciones de urgencia. Subrayaron la importancia de los gases medicinales, particularmente el oxígeno, en el tratamiento de pacientes críticos, señalando que cualquier distorsión en el acceso a estos recursos compromete seriamente la salud de las personas.

El gremio también destacó la limitada cantidad de proveedores de estos insumos esenciales, lo que dificulta a las clínicas encontrar alternativas en el mercado. Reiteraron su disposición a colaborar con las autoridades competentes para resolver esta situación que impacta directamente la calidad de la atención de salud que ofrecen a diario.

Por su parte, la FNE presentó un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) contra Indura y tres de sus ejecutivos, solicitando sanciones ejemplares. Linde, por su parte, que se acogió a la delación compensada, fue eximida de la acusación.

En este contexto, el fiscal nacional económico, Jorge Grunberg, enfatizó que la colusión buscaba eliminar la competencia y mantener clientes exclusivos, lo que impactó significativamente tanto en la economía como en la salud pública. La FNE ha solicitado sanciones que superan los 31 millones de dólares, subrayando la relevancia de los productos afectados en múltiples áreas económicas y de salud.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.