Alumnos crearon imágenes de sus compañeras desnudas con I.A: Colegio Saint George enfrenta demanda por parte de apoderados

El Colegio Saint George enfrenta una demanda luego de que alumnos utilizaran inteligencia artificial para crear imágenes falsas de sus compañeras desnudas. El incidente, ocurrido en febrero y denunciado por los apoderados ante la Corte de Apelaciones de Santiago, involucró a siete alumnas, mientras los responsables, que inicialmente habían sido expulsados, fueron luego condicionalmente readmitidos, lo que generó críticas de los padres, quienes argumentan que la escuela no activó los protocolos adecuados.

El Colegio Saint George enfrenta una demanda luego de que alumnos utilizaran inteligencia artificial para crear imágenes falsas de sus compañeras desnudas. El incidente, ocurrido en febrero y denunciado por los apoderados ante la Corte de Apelaciones de Santiago, involucró a siete alumnas, mientras los responsables, que inicialmente habían sido expulsados, fueron luego condicionalmente readmitidos, lo que generó críticas de los padres, quienes argumentan que la escuela no activó los protocolos adecuados.


Por Fast Check CL

Un incidente relacionado con el uso indebido de la inteligencia artificial (IA) llegó a la justicia, denunciado por apoderados del Colegio Saint George, luego de que siete alumnas fueran vulneradas cuando compañeros crearon imágenes de ellas desnudas mediante la técnica conocida como “deepfake”, que implica superponer el rostro de una persona sobre el cuerpo de otra.

Según información consignada por el medio Interferencia, el hecho ocurrió en febrero y fue revelado a través de un recurso de protección presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago. En este recurso, un apoderado acusa al colegio de no activar el protocolo correspondiente.

Las alumnas afectadas, que van desde octavo básico hasta enseñanza media, sufrieron burlas en redes sociales tras la viralización de las imágenes. En este contexto, seis alumnos confesaron haber participado en la creación de estas imágenes, utilizando páginas de libre acceso que advierten sobre el uso de imágenes de menores de edad.

Cabe destacar que, según resalta el medio mencionado anteriormente, algunos de los involucrados, tanto víctimas como victimarios, serían hijos de personalidades públicas.

Inicialmente, el colegio decidió cancelar la matrícula de varios de los responsables, pero luego reconsideró y los dejó bajo condicionalidad debido a su “irreprochable conducta anterior”. Esta decisión fue criticada por los padres que presentaron el recurso, quienes argumentan que sus hijas deben seguir compartiendo espacio con los responsables.

El colegio asegura que siguió todos los protocolos, pero que no puede actuar como un tribunal para buscar responsabilidades penales. Indicaron que los estudiantes sancionados han manifestado su arrepentimiento y se han disculpado con sus compañeras, además de estar dispuestos a realizar actos reparatorios en favor de la comunidad escolar.

A pesar de estas medidas, los padres no están convencidos y exigen que se anule el proceso interno, argumentando que no se ha respetado el principio de la Convención sobre los Derechos del Niño, que obliga a adoptar todas las medidas necesarias para proteger los derechos de los menores.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.