Camioneros chilenos involucrados: desbaratan banda transnacional de tráfico de armas desde Mendoza a Chile

Un operativo policial desmanteló una banda transnacional de tráfico de armas que operaba desde Mendoza, Argentina, hacia Chile. La investigación, iniciada en 2021, reveló que un grupo de camioneros chilenos transportaba armas ocultas en sus vehículos, adquiridas a bajo costo en asentamientos de Mendoza y Buenos Aires, para su venta a organizaciones criminales chilenas.

Un operativo policial desmanteló una banda transnacional de tráfico de armas que operaba desde Mendoza, Argentina, hacia Chile. La investigación, iniciada en 2021, reveló que un grupo de camioneros chilenos transportaba armas ocultas en sus vehículos, adquiridas a bajo costo en asentamientos de Mendoza y Buenos Aires, para su venta a organizaciones criminales chilenas.


Por Fast Check CL

Un extenso operativo policial llevado a cabo en Mendoza, Argentina, logró desmantelar una organización criminal dedicada al tráfico de armas hacia Chile. En la acción, participaron decenas de agentes federales, la Gendarmería Nacional de Argentina y miembros de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, quienes realizaron 17 allanamientos en Mendoza y seis más en Buenos Aires.

En este contexto, y según consigna el diario El Sol de Mendoza, la investigación estuvo a cargo de la Unidad de Inteligencia Criminal de la Policía Federal de la ciudad, en relación a la indagatoria que comenzó en 2021, y que se enfocó en un grupo de camioneros chilenos que transportaban armas ocultas en sus vehículos para venderlas en territorio nacional. Durante este proceso, se realizaron análisis de teléfonos celulares y seguimiento de los sospechosos.

Las pesquisas revelaron que los proveedores de estas armas adquirían el armamento a bajo costo en asentamientos del Gran Mendoza y Buenos Aires, para luego trasladarlas a Chile, donde las vendían a diversas organizaciones criminales, potenciando actividades delictivas como el narcotráfico. Durante los operativos, se incautaron armas, drogas, teléfonos y documentación que serán sometidos a peritajes.

Dicho operativo resultó en la detención de 15 sospechosos, quienes quedaron incomunicados y a disposición de la justicia federal en Mendoza. Entre los detenidos se encuentra Roberto Carlos Agüero Moyano, un camionero que fue arrestado en 2022 mientras intentaba pasar 11 pistolas y más de 2.000 municiones a Chile. Recientemente, Agüero Moyano fue condenado a 4 años y diez meses de cárcel por estos hechos.

Esta colaboración internacional permitió identificar a los miembros de la organización y entender su modus operandi, lo que facilitó la captura de los responsables y la incautación de pruebas importantes para el caso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.