“Acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos”: #Impreciso

Se ha viralizado por redes sociales que un «acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos». Sin embargo, esto es impreciso, aunque los pasos fronterizos entre Chile y Bolivia operarán las 24 horas del día, no se ha eliminado la inspección de la carga de camiones bolivianos.

Se ha viralizado por redes sociales que un «acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos». Sin embargo, esto es impreciso, aunque los pasos fronterizos entre Chile y Bolivia operarán las 24 horas del día, no se ha eliminado la inspección de la carga de camiones bolivianos.


  • Circula por diferentes plataformas que un «acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos».
  • Fast Check califica este contenido como impreciso ya que, aunque los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile estarán abiertos 24 horas, no se ha eliminado la revisión de la carga de camiones bolivianos.
  • El Servicio Nacional de Aduanas y Cancillería confirmaron que todas las mercancías son inspeccionadas.

Por Fast Check CL

Se comenzó a viralizar por redes sociales (1,2,3,4) que un «acuerdo bilateral entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año» y agrega que en este «se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos». La publicación se respalda del programa “Causa y Efecto” de la Radio Bio Bio.

Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso. Si bien el acuerdo plantea que los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile estarán abiertos las 24 horas del día, es falso que se haya decidido no revisar la carga de los camiones bolivianos. El Servicio Nacional de Aduanas de Chile y Cancillería desmintieron este último punto.

Captura de publicación viralizada

“Acuerdo entre Chile y Bolivia permitirá fronteras abiertas durante 24hrs”: #Real

Fast Check CL realizó una búsqueda con la frase clave: «Acuerdo bilateral entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas durante 24hrs», como resultado nos arrojó una nota de Emol, donde se menciona que los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile, estarán abiertos las 24 horas del día y los 365 días del año.

Además, la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo, agregó que «vamos a tener un acceso ilimitado en cuanto a horarios a los puertos marítimos del (Océano) Pacífico, puerto(s) de Arica e Iquique (Chile) van a estar abiertos para todo nuestro sector exportador e importador».

En la misma búsqueda, se encontró una nota de la Unidad de pasos fronterizos, publicada el 15 de mayo de 2024. En esta se explica que el «miércoles 15 de mayo, los Complejos Fronterizos de Chacalluta, Chungará (Región de Arica y Parinacota) y Colchane (Región de Tarapacá), ubicados en la macrozona norte del país, comenzaron a atender horario continuado las 24 horas, los siete días de la semana».

Sin embargo, en ninguna de esas notas se establece la no revisión de carga de camiones bolivianos. También nos contactamos con Cancillería el cual nos explicó que «En la actualidad efectivamente está operando la atención 24/7 en el complejo fronterizo. Esto no se debe a un “acuerdo internacional”, sino solo a una decisión que tomaron ambos países».

“Se estableció la no revisión de carga de camiones bolivianos”: #Falso

Fast Check CL se comunicó con el Servicio Nacional de Aduanas, el cual aseguró que realizan «un control del 100% de las mercancías y medios de transporte que entran y salen del territorio nacional».

Además, agrega que «en estos controles, y según análisis de aristas de riesgos específicos, o perfilamientos en la línea, se puede fiscalizar la mercancía de manera física o documental y/o a través de tecnología no invasiva, basado en las facultades que tienen los funcionarios y funcionarias de Aduana, con el objetivo de proteger la seguridad nacional, resguardar la salud pública, contribuir a la recaudación fiscal y facilitar el comercio lícito».

Este medio también se contactó con el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde donde aseguraron que «la no revisión a los camiones es algo totalmente falso. No hay cambio en la fiscalización a ningún tipo de usuario, incluidos los camiones. Los sistemas de fiscalización siguen y seguirán realizándose como hasta antes de la implementación de la atención 24/7».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como impreciso. Si bien los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile sí están abiertos las 24 horas, no es cierto que se haya decidido no revisar la carga de los camiones bolivianos. El Servicio Nacional de Aduanas y el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron que todas las mercancías seguirán siendo inspeccionadas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.