“Acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos”: #Impreciso

Se ha viralizado por redes sociales que un «acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos». Sin embargo, esto es impreciso, aunque los pasos fronterizos entre Chile y Bolivia operarán las 24 horas del día, no se ha eliminado la inspección de la carga de camiones bolivianos.

Se ha viralizado por redes sociales que un «acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos». Sin embargo, esto es impreciso, aunque los pasos fronterizos entre Chile y Bolivia operarán las 24 horas del día, no se ha eliminado la inspección de la carga de camiones bolivianos.


  • Circula por diferentes plataformas que un «acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos».
  • Fast Check califica este contenido como impreciso ya que, aunque los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile estarán abiertos 24 horas, no se ha eliminado la revisión de la carga de camiones bolivianos.
  • El Servicio Nacional de Aduanas y Cancillería confirmaron que todas las mercancías son inspeccionadas.

Por Fast Check CL

Se comenzó a viralizar por redes sociales (1,2,3,4) que un «acuerdo bilateral entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año» y agrega que en este «se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos». La publicación se respalda del programa “Causa y Efecto” de la Radio Bio Bio.

Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso. Si bien el acuerdo plantea que los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile estarán abiertos las 24 horas del día, es falso que se haya decidido no revisar la carga de los camiones bolivianos. El Servicio Nacional de Aduanas de Chile y Cancillería desmintieron este último punto.

Captura de publicación viralizada

“Acuerdo entre Chile y Bolivia permitirá fronteras abiertas durante 24hrs”: #Real

Fast Check CL realizó una búsqueda con la frase clave: «Acuerdo bilateral entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas durante 24hrs», como resultado nos arrojó una nota de Emol, donde se menciona que los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile, estarán abiertos las 24 horas del día y los 365 días del año.

Además, la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo, agregó que «vamos a tener un acceso ilimitado en cuanto a horarios a los puertos marítimos del (Océano) Pacífico, puerto(s) de Arica e Iquique (Chile) van a estar abiertos para todo nuestro sector exportador e importador».

En la misma búsqueda, se encontró una nota de la Unidad de pasos fronterizos, publicada el 15 de mayo de 2024. En esta se explica que el «miércoles 15 de mayo, los Complejos Fronterizos de Chacalluta, Chungará (Región de Arica y Parinacota) y Colchane (Región de Tarapacá), ubicados en la macrozona norte del país, comenzaron a atender horario continuado las 24 horas, los siete días de la semana».

Sin embargo, en ninguna de esas notas se establece la no revisión de carga de camiones bolivianos. También nos contactamos con Cancillería el cual nos explicó que «En la actualidad efectivamente está operando la atención 24/7 en el complejo fronterizo. Esto no se debe a un “acuerdo internacional”, sino solo a una decisión que tomaron ambos países».

“Se estableció la no revisión de carga de camiones bolivianos”: #Falso

Fast Check CL se comunicó con el Servicio Nacional de Aduanas, el cual aseguró que realizan «un control del 100% de las mercancías y medios de transporte que entran y salen del territorio nacional».

Además, agrega que «en estos controles, y según análisis de aristas de riesgos específicos, o perfilamientos en la línea, se puede fiscalizar la mercancía de manera física o documental y/o a través de tecnología no invasiva, basado en las facultades que tienen los funcionarios y funcionarias de Aduana, con el objetivo de proteger la seguridad nacional, resguardar la salud pública, contribuir a la recaudación fiscal y facilitar el comercio lícito».

Este medio también se contactó con el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde donde aseguraron que «la no revisión a los camiones es algo totalmente falso. No hay cambio en la fiscalización a ningún tipo de usuario, incluidos los camiones. Los sistemas de fiscalización siguen y seguirán realizándose como hasta antes de la implementación de la atención 24/7».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como impreciso. Si bien los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile sí están abiertos las 24 horas, no es cierto que se haya decidido no revisar la carga de los camiones bolivianos. El Servicio Nacional de Aduanas y el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron que todas las mercancías seguirán siendo inspeccionadas.

Te puede interesar:

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.

(Video) “El Presidente Nayib Bukele le pide apoyo a la ONU para que intervengan en Venezuela y logren poner fin a la dictadura”: #Falso

Circula una publicación asegurando que Nayib Bukele pidió ayuda a la ONU para intervenir Venezuela y así “poner fin a la dictadura”. Esto es #Falso, no existe registro en medios o canales oficiales que permitan confirmar la supuesta intención de Bukele de invadir Venezuela. El Presidente de El Salvador se ha mostrado crítico con el régimen venezolano, pero no ha alentado intervenciones militares en su territorio.

Últimos chequeos:

(Video) “El Presidente Nayib Bukele le pide apoyo a la ONU para que intervengan en Venezuela y logren poner fin a la dictadura”: #Falso

Circula una publicación asegurando que Nayib Bukele pidió ayuda a la ONU para intervenir Venezuela y así “poner fin a la dictadura”. Esto es #Falso, no existe registro en medios o canales oficiales que permitan confirmar la supuesta intención de Bukele de invadir Venezuela. El Presidente de El Salvador se ha mostrado crítico con el régimen venezolano, pero no ha alentado intervenciones militares en su territorio.

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.

(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmué realizan cánticos en contra de Sebastián Piñera: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente se ve a personas entonando un cántico contra el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina imágenes de asistentes en las galerías del Festival de Viña del Mar con el audio de un cántico utilizado en hinchadas de fútbol contra Piñera. De esta forma, se crea una falsa impresión de que el cántico ocurrió en Olmué, cuando en realidad no tiene relación con ese evento.

Vitacura presenta querella contra Manuel Guerra

Municipalidad de Vitacura se querella contra el exfiscal Guerra por filtrar información a Hermosilla sobre la investigación contra Torrealba

Después de cuatro meses desde que se revelaran los chats entre el exfiscal Manuel Guerra y el abogado Luis Hermosilla, la municipalidad de Vitacura decidió querellarse por revelación de secreto en contra de Guerra, tras conocerse que este último presuntamente filtró información al abogado Hermosilla sobre la investigación, que mantenía el Ministerio Público, en contra del exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.

(Video) “El Presidente Nayib Bukele le pide apoyo a la ONU para que intervengan en Venezuela y logren poner fin a la dictadura”: #Falso

Circula una publicación asegurando que Nayib Bukele pidió ayuda a la ONU para intervenir Venezuela y así “poner fin a la dictadura”. Esto es #Falso, no existe registro en medios o canales oficiales que permitan confirmar la supuesta intención de Bukele de invadir Venezuela. El Presidente de El Salvador se ha mostrado crítico con el régimen venezolano, pero no ha alentado intervenciones militares en su territorio.