“Acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos”: #Impreciso

Se ha viralizado por redes sociales que un «acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos». Sin embargo, esto es impreciso, aunque los pasos fronterizos entre Chile y Bolivia operarán las 24 horas del día, no se ha eliminado la inspección de la carga de camiones bolivianos.

Se ha viralizado por redes sociales que un «acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos». Sin embargo, esto es impreciso, aunque los pasos fronterizos entre Chile y Bolivia operarán las 24 horas del día, no se ha eliminado la inspección de la carga de camiones bolivianos.


  • Circula por diferentes plataformas que un «acuerdo entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año. Se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos».
  • Fast Check califica este contenido como impreciso ya que, aunque los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile estarán abiertos 24 horas, no se ha eliminado la revisión de la carga de camiones bolivianos.
  • El Servicio Nacional de Aduanas y Cancillería confirmaron que todas las mercancías son inspeccionadas.

Por Fast Check CL

Se comenzó a viralizar por redes sociales (1,2,3,4) que un «acuerdo bilateral entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas, durante las 24 horas, todo el año» y agrega que en este «se estableció no revisión de carga de camiones bolivianos». La publicación se respalda del programa “Causa y Efecto” de la Radio Bio Bio.

Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso. Si bien el acuerdo plantea que los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile estarán abiertos las 24 horas del día, es falso que se haya decidido no revisar la carga de los camiones bolivianos. El Servicio Nacional de Aduanas de Chile y Cancillería desmintieron este último punto.

Captura de publicación viralizada

“Acuerdo entre Chile y Bolivia permitirá fronteras abiertas durante 24hrs”: #Real

Fast Check CL realizó una búsqueda con la frase clave: «Acuerdo bilateral entre Chile y Bolivia, permitirá fronteras abiertas durante 24hrs», como resultado nos arrojó una nota de Emol, donde se menciona que los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile, estarán abiertos las 24 horas del día y los 365 días del año.

Además, la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo, agregó que «vamos a tener un acceso ilimitado en cuanto a horarios a los puertos marítimos del (Océano) Pacífico, puerto(s) de Arica e Iquique (Chile) van a estar abiertos para todo nuestro sector exportador e importador».

En la misma búsqueda, se encontró una nota de la Unidad de pasos fronterizos, publicada el 15 de mayo de 2024. En esta se explica que el «miércoles 15 de mayo, los Complejos Fronterizos de Chacalluta, Chungará (Región de Arica y Parinacota) y Colchane (Región de Tarapacá), ubicados en la macrozona norte del país, comenzaron a atender horario continuado las 24 horas, los siete días de la semana».

Sin embargo, en ninguna de esas notas se establece la no revisión de carga de camiones bolivianos. También nos contactamos con Cancillería el cual nos explicó que «En la actualidad efectivamente está operando la atención 24/7 en el complejo fronterizo. Esto no se debe a un “acuerdo internacional”, sino solo a una decisión que tomaron ambos países».

“Se estableció la no revisión de carga de camiones bolivianos”: #Falso

Fast Check CL se comunicó con el Servicio Nacional de Aduanas, el cual aseguró que realizan «un control del 100% de las mercancías y medios de transporte que entran y salen del territorio nacional».

Además, agrega que «en estos controles, y según análisis de aristas de riesgos específicos, o perfilamientos en la línea, se puede fiscalizar la mercancía de manera física o documental y/o a través de tecnología no invasiva, basado en las facultades que tienen los funcionarios y funcionarias de Aduana, con el objetivo de proteger la seguridad nacional, resguardar la salud pública, contribuir a la recaudación fiscal y facilitar el comercio lícito».

Este medio también se contactó con el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde donde aseguraron que «la no revisión a los camiones es algo totalmente falso. No hay cambio en la fiscalización a ningún tipo de usuario, incluidos los camiones. Los sistemas de fiscalización siguen y seguirán realizándose como hasta antes de la implementación de la atención 24/7».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como impreciso. Si bien los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile sí están abiertos las 24 horas, no es cierto que se haya decidido no revisar la carga de los camiones bolivianos. El Servicio Nacional de Aduanas y el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron que todas las mercancías seguirán siendo inspeccionadas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.