(Imagen) “La mamá de Tomás pertenece a la fundación Duchenne, Irene Chadwick es su directora y sobrina de Chadwick”: #Impreciso

Se ha viralizado por redes sociales que «la mamá de Tomás pertenece a la fundación Duchenne, Irene Chadwick es su directora y sobrina de Chadwick». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es cierto que María Irene Chadwick es directora de la Fundación Duchenne y sobrina de Andrés Chadwick. Pero es falso que la mamá de Tomás sea parte de dicha organización.

Se ha viralizado por redes sociales que «la mamá de Tomás pertenece a la fundación Duchenne, Irene Chadwick es su directora y sobrina de Chadwick». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es cierto que María Irene Chadwick es directora de la Fundación Duchenne y sobrina de Andrés Chadwick. Pero es falso que la mamá de Tomás sea parte de dicha organización.


  • Circula por redes sociales que «la mamá de Tomás pertenece a fundación Duchenne, Irene Chadwick es su directora y sobrina de Chadwick».
  • Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es falso que la mamá de Tomás pertenezca a la Fundación Duchenne, aunque es cierto que Irene Chadwick es directora de la fundación, miembro de la UDI y sobrina de Andrés Chadwick.

Por Fast Check CL

El pasado 28 de abril, Camila Gómez comenzó una caminata desde Chiloé hacia Santiago, con intención de visibilizar la ayuda que necesita su hijo Tomás Ross, un niño de cinco años con Distrofia Muscular de Duchenne. Tras esto, se viralizó por redes sociales (1,2,3,4) que «la mamá de Tomás pertenece a la fundación Duchenne, Irene Chadwick es su directora, sí UDI y sobrina de Chadwick».

Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es falso que la mamá de Tomás sea parte de la Fundación Duchenne es falsa. Sin embargo, es correcto que María Irene Chadwick es una de las directoras de la Fundación Duchenne y es sobrina de Andrés Chadwick.

Captura de publicación viral

¿Quién es Tomás Ross?

Tomás Ross, es un niño chileno de cinco años con Distrofia Muscular de Duchenne, que necesita 3.500 millones de pesos chilenos para un tratamiento que debe recibir antes de los seis años. Tras esto, su madre Camila Gómez decidió hacer una caminata desde Chiloé a Santiago (1200 km aproximadamente). Actualmente, lleva un mes caminando y según una publicación de familias Duchenne, el 29 de mayo, Camila llegaría a la Moneda.

Captura de publicación de Familias Duchenne Chile

“La mamá de Tomás pertenece a la fundación Duchenne”: #Falso

Lo primero que hizo Fast Check CL fue una búsqueda a través de las redes sociales de la Fundación Duchenne (1,2) en ambas cuentas tiene un comunicado oficial.

El aviso en síntesis dice que la fundación «no es patrocinadora ni organizadora de la caminata de Camila Gómez». Además, agrega que la mamá de Tomás, «escogió a la Corporación Familias Duchenne para que la acompañen en este recorrido».

Captura de primera hoja de comunicado de Fundación Duchenne Chile.

También Fast Check CL, buscó el Instagram que usa Camila para comunicar el proceso de la caminata @tomascontraduchenne y se encontró un comunicado, publicado el 25 de mayo, donde se menciona que «con mi familia pertenecemos a la Corporación Familias Duchenne Chile, no a la Fundación Duchenne Chile; ni a ningún partido político».

Aviso realizado por la mamá de Tomás en la cuenta @tomascontraduchenne

“Irene Chadwick es su directora y sobrina de Chadwick”:#Real

Fast Check CL ingresó a la página web de Fundación Duchenne, luego accedió al ícono de Quiénes somos y efectivamente, se comprobó que uno de sus 5 directores es María Irene Chadwick.

Tras esto, se realizó una búsqueda en “Rutificador” agregando el nombre «María Irene Chadwick», nos dio el Rut de la persona ya nombrada. Posteriormente, se solicitó un certificado de nacimiento, el cual aparece como padre Hernán José Manuel Chadwick Piñera.

Se realizó el mismo procedimiento con el “Rutficador” con los nombres de «Hernán José Manuel Chadwick Piñera» y «Andrés Pío Bernardino Chadwick Piñera». Al sacar ambos Certificados de Nacimiento, se encontró que las personas ya nombradas tienen los mismos padres.

Lo que confirma que María Irene Chadwick es sobrina de Andrés Chadwick, exministro del Interior y Seguridad Pública en 2018.

¿María Irene Chadwick es UDI?

Fast Check CL ingresó a la cuenta de LinkedIn de María Irene Chadwick Larraín, revisó en su biografía, pudiendo comprobar que ha estado ligada principalmente a una postura política de derecha y en especial al Partido Unión Demócrata Independiente (UDI), ya que estuvo en trabajos como:

  • Directora general Franja primarias de Sebastián Piñera 2017.
  • Directora de Programación, Producción y Avanzada Presidencia Sebastián Piñera (2010-2014).
  • Concejal Macul por la UDI (2000-2004)
  • Secretaria general capítulo Municipal UDI.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es correcto que María Irene Chadwick, sobrina de Andrés Chadwick, es directora de la Fundación Duchenne. Sin embargo, es falso que la mamá de Tomás pertenezca a esta fundación, en realidad ella está afiliada a la Corporación Familias Duchenne Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.