La actriz Gabriela Hernández dijo: “Yo le hice campaña a Gabriel Boric, era una gran oportunidad para el espectáculo teatral y de eso no recibimos nada, hasta el día de hoy es una gran estafa”: #Falso

Circula en Facebook una imagen que muestra a la actriz Gabriela Hernández criticando la gestión cultural del gobierno de Gabriel Boric, calificándolo incluso como «una gran estafa». Sin embargo, el contenido viral es falso: no existen registros de estas afirmaciones y la misma actriz lo desmintió.

Circula en Facebook una imagen que muestra a la actriz Gabriela Hernández criticando la gestión cultural del gobierno de Gabriel Boric, calificándolo incluso como «una gran estafa». Sin embargo, el contenido viral es falso: no existen registros de estas afirmaciones y la misma actriz lo desmintió.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en distintas plataformas una frase adjudicada a la actriz Gabriela Hernández, en donde critica la gestión cultural del presidente Boric e, inclusive, habría opinado que fue «una gran estafa» haber apoyado a este Gobierno.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. No existen registros de que Gabriela Hernández haya dicho esta frase y, además, ella misma lo desmintió.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde abril que circula masivamente en Facebook (1,2,3,4,5,6) una imagen que muestra a la actriz Gabriela Hernández, criticando la gestión cultural del gobierno del presidente Boric. Tras una pesquisa en las plataformas, Fast Check encontró que la primera publicación del contenido se realizó en TikTok el 10 de abril pasado.

En el viral se le adjudica a Hernández haber dicho estar arrepentida de haber apoyado al Gobierno. «Yo le hice campaña a Gabriel Boric, lo apoyé, era una gran oportunidad para el espectáculo teatral y de eso no recibimos nada hasta el día de hoy. Es una gran estafa haber apoyado a este gobierno, nos mintieron y se rieron en nuestras caras», habría indicado la actriz.

Sin embargo, el contenido viral es falso. No existen registros de que Gabriela Hernández haya dicho esta frase y, además, ella misma lo desmintió.

Publicación viral.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con distintos conceptos claves extraídos del texto viral, junto con el nombre «Gabriela Hernández» o «Gaby Hernández», que es como también se le llama a la actriz. Sin embargo, no se encontraron resultados.

Entonces, se aplicó una búsqueda inversa a la imagen de la actriz que contiene el viral. Los resultados llevaron a distintos artículos (aquí y aquí) del 5 de octubre 2022 que consignan que Hernández se sintió «muy dolida» con el triunfo del Rechazo en el primer proceso constitucional. La imagen es una fotografía de Gabriela Hernández en el programa de TVN, Buenas Noches a Todos, conducido por Eduardo Fuentes.

Fast Check buscó la entrevista en Youtube (ver aquí). En cierto punto de la conversación, la actriz señala que «la misma gente rechaza lo nuevo», dando paso a hablar sobre los resultados del plebiscito del 4 de septiembre de 2022.

«No quiero hablar del plebiscito ni del Rechazo porque tengo un dolor muy profundo, nunca voy a denostar contra la gente que votó Rechazo, pero tienen que informarse mejor, no creer las mentiras», opinó en aquella ocasión la actriz. «Es mundial la campaña de la ultraderecha de mentiras», agregó.

Fast Check ingresó el video al Desgrabador de Chequeado para buscar si en aquella entrevista Hernández entregó su opinión sobre la gestión cultural del Gobierno. Sin embargo, no se encontraron resultados que acrediten lo que circula en redes sociales.

Desmentido por la actriz

Por último, Fast Check revisó las redes sociales de Gabriela Hernández. En su cuenta de Instagram (@gabyhernandezactriz), la intérprete de varios personajes en teleseries como Amores de mercado, Purasangre o Pituca sin lucas, desmintió haber dicho la frase que el viral le adjudica.

«¡¡ATENCIÓN!! Esta publicación que anda circulando es completamente falsa, jamas he declarado algo así y no representa mi pensamiento. Tengan cuidado con las fake news, y no las difundan», redactó en un post compartido el 28 de mayo.

Publicación de la cuenta de Instagram de Gabriela Hernández desmintiendo el viral.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No existen registros de que Gabriela Hernández haya entregado esa declaración. Además, ella misma lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.