¿Quién era “El Netflix”?: El adolescente asesinado en Colina que pertenecía a banda delictual dedicada a los portonazos

Durante la noche del martes, Eduardo Vega, un adolescente de 17 años conocido como "El Netflix", fue asesinado en una balacera en la comuna de Colina, Región Metropolitana. El joven, quien pertenecía a la banda delictual "Los Seis Cinco" y tenía un historial delictivo desde los 15 años, fue atacado en una vivienda recibiendo tres disparos, lo que provocó su muerte a pesar de los esfuerzos médicos.

Durante la noche del martes, Eduardo Vega, un adolescente de 17 años conocido como “El Netflix”, fue asesinado en una balacera en la comuna de Colina, Región Metropolitana. El joven, quien pertenecía a la banda delictual “Los Seis Cinco” y tenía un historial delictivo desde los 15 años, fue atacado en una vivienda recibiendo tres disparos, lo que provocó su muerte a pesar de los esfuerzos médicos.


Por Fast Check CL

Durante la noche del martes, un joven de 17 años, conocido como “El Netflix”, fue asesinado en una balacera en la comuna de Colina, Región Metropolitana. El incidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas en la intersección de Pedro Lira con Las Pérgolas, y según las primeras informaciones, el joven fue atacado dentro de una vivienda, recibiendo al menos tres disparos, siendo trasladado de inmediato al Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de Colina, donde a pesar de los esfuerzos médicos, falleció debido a la gravedad de sus heridas.

En este contexto, y según consigna 24 Horas, La Brigada de Homicidios Centro Norte y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones (PDI), junto con el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, están a cargo de la investigación. Al respecto, El fiscal Felipe Olivari informó que el menor fue atacado con una pistola, recibiendo tres impactos de bala: dos en el tórax y uno en el antebrazo.

Según testigos, la víctima se encontraba con amigos en un departamento cuando llegó otro individuo, conocido en el sector, y comenzó el tiroteo. Las autoridades están recopilando evidencias y testimonios para identificar al autor del crimen y proceder a su detención.

¿Quién era “El Netflix”?

“El Netflix”, apodo de Eduardo Vega, era un adolescente de 17 años vinculado a la banda delictual “Los Seis Cinco”, conocida por realizar robos de automóviles mediante la técnica de encerronas, acumulando antecedentes penales desde los 15 años, cuando fue detenido por robo de vehículos y quedó en internación provisoria. A lo largo de su corta vida, se le vinculó con al menos cinco delitos de encerrona y portonazos.

Las autoridades están trabajando arduamente para esclarecer los motivos detrás del crimen de Vega, que podría estar relacionado con un ajuste de cuentas. La investigación sigue en curso, con la intención de capturar a los responsables.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.