Sujeto admite femicidio de su pareja en Santiago: la habría asfixiado con sus manos

Un hombre de 43 años confesó este miércoles haber asfixiado a su pareja hasta la muerte en un departamento de Santiago. Según informes policiales, el individuo, de nacionalidad venezolana, se presentó en la 12° Comisaría de San Miguel y relató que el crimen ocurrió tras una discusión en su domicilio. En este contexto, Carabineros confirmó la muerte de la víctima, también venezolana, y actualmente se están realizando investigaciones para esclarecer los detalles del suceso.

Un hombre de 43 años confesó este miércoles haber asfixiado a su pareja hasta la muerte en un departamento de Santiago. Según informes policiales, el individuo, de nacionalidad venezolana, se presentó en la 12° Comisaría de San Miguel y relató que el crimen ocurrió tras una discusión en su domicilio. En este contexto, Carabineros confirmó la muerte de la víctima, también venezolana, y actualmente se están realizando investigaciones para esclarecer los detalles del suceso.


Por Fast Check CL

Durante la mañana de este miércoles, un hombre de 43 años confesó el asesinato de su pareja en un departamento de Santiago, declarando que la asfixió con sus manos hasta causarle la muerte.

Según informes policiales, en base a lo consignado por 24 Horas, el sujeto, de nacionalidad venezolana, se presentó en la 12° Comisaría de San Miguel para confesar que tras una discusión, asfixió mortalmente a su pareja en un inmueble ubicado en la calle Santa Elena con Ñuble. En este contexto, el hombre detalló que utilizó sus propias manos para cometer el crimen.

Tras la confesión, Carabineros acudió al lugar indicado, encontrando el cuerpo sin vida de la víctima, quien también era de nacionalidad venezolana, mientras Fiscalía, Labocar y el OS9 de Carabineros están realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del suceso. Finalmente, se informa que el autor del crimen se encuentra detenido, a la espera de enfrentar a la justicia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.