Informe del FBI detalla cómo se desmanteló una red chilena de robo de joyas en Estados Unidos

El FBI publicó un informe detallando cómo desmanteló una red chilena dedicada al robo de joyas y artículos de lujo en varios estados de Estados Unidos. Entre marzo y abril de 2024, esta banda operó en diferentes ciudades del país, y gracias a la identificación de un vehículo clave, las autoridades pudieron rastrear y detener a los seis sospechosos en Nueva Jersey.

El FBI publicó un informe detallando cómo desmanteló una red chilena dedicada al robo de joyas y artículos de lujo en varios estados de Estados Unidos. Entre marzo y abril de 2024, esta banda operó en diferentes ciudades del país, y gracias a la identificación de un vehículo clave, las autoridades pudieron rastrear y detener a los seis sospechosos en Nueva Jersey.


Por Fast Check CL

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó un informe detallando el desmantelamiento de una red chilena dedicada al robo de joyas y artículos de lujo en varios estados de Estados Unidos. La agente Jimena Noonan presentó el documento ante la jueza Leda Dunn Wettre, describiendo la operación de la banda entre marzo y abril de 2024.

En este contexto, y según consigna Radio Bío Bío, la investigación reveló que los seis miembros de la banda, identificados como Flavio Bladimir Astete Castillo, Dareyen Mauricio Cortés Cañete, Luis Esteban Castillo Vivar, Max Vidal Navarrete, Jordan Estéfano Contreras Vilches y Juan José Ramírez Nilo, cometieron robos en Maryland, Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania. Uno de los robos más significativos ocurrió el 28 de marzo en Westchester, Nueva York, donde los delincuentes sustrajeron joyas valoradas en más de cinco mil dólares.

El 19 de abril, la policía respondió a otro robo en el condado de Baltimore, Maryland, donde la banda se llevó una caja fuerte que contenía una colección de monedas raras y otros objetos valiosos, cuando un Kia Forte negro con matrícula de California fue identificado como el vehículo utilizado en estos robos.

La misma matrícula fue observada en Jersey City, Nueva Jersey, el 15 de abril, cuando la policía vio a dos sospechosos entrando en un edificio con una caja fuerte, mientras dos días después, el Kia Forte fue encontrado estacionado cerca del centro comercial Newport Center, donde los seis acusados fueron detenidos dentro de una tienda.

Durante la inspección, las autoridades encontraron en posesión de los acusados joyas robadas y herramientas típicamente utilizadas en robos, como guantes, mascarillas y equipos de corte. Además, se recuperaron objetos robados en Westchester, incluidas las llaves del Kia Forte y un collar de plata robado.

Finalmente, el informe del FBI detalla cómo la operación culminó con la detención de los responsables y la recuperación de valiosos bienes, poniendo fin a una serie de robos perpetrados por esta red criminal chilena.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.