Informe del FBI detalla cómo se desmanteló una red chilena de robo de joyas en Estados Unidos

El FBI publicó un informe detallando cómo desmanteló una red chilena dedicada al robo de joyas y artículos de lujo en varios estados de Estados Unidos. Entre marzo y abril de 2024, esta banda operó en diferentes ciudades del país, y gracias a la identificación de un vehículo clave, las autoridades pudieron rastrear y detener a los seis sospechosos en Nueva Jersey.

El FBI publicó un informe detallando cómo desmanteló una red chilena dedicada al robo de joyas y artículos de lujo en varios estados de Estados Unidos. Entre marzo y abril de 2024, esta banda operó en diferentes ciudades del país, y gracias a la identificación de un vehículo clave, las autoridades pudieron rastrear y detener a los seis sospechosos en Nueva Jersey.


Por Fast Check CL

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó un informe detallando el desmantelamiento de una red chilena dedicada al robo de joyas y artículos de lujo en varios estados de Estados Unidos. La agente Jimena Noonan presentó el documento ante la jueza Leda Dunn Wettre, describiendo la operación de la banda entre marzo y abril de 2024.

En este contexto, y según consigna Radio Bío Bío, la investigación reveló que los seis miembros de la banda, identificados como Flavio Bladimir Astete Castillo, Dareyen Mauricio Cortés Cañete, Luis Esteban Castillo Vivar, Max Vidal Navarrete, Jordan Estéfano Contreras Vilches y Juan José Ramírez Nilo, cometieron robos en Maryland, Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania. Uno de los robos más significativos ocurrió el 28 de marzo en Westchester, Nueva York, donde los delincuentes sustrajeron joyas valoradas en más de cinco mil dólares.

El 19 de abril, la policía respondió a otro robo en el condado de Baltimore, Maryland, donde la banda se llevó una caja fuerte que contenía una colección de monedas raras y otros objetos valiosos, cuando un Kia Forte negro con matrícula de California fue identificado como el vehículo utilizado en estos robos.

La misma matrícula fue observada en Jersey City, Nueva Jersey, el 15 de abril, cuando la policía vio a dos sospechosos entrando en un edificio con una caja fuerte, mientras dos días después, el Kia Forte fue encontrado estacionado cerca del centro comercial Newport Center, donde los seis acusados fueron detenidos dentro de una tienda.

Durante la inspección, las autoridades encontraron en posesión de los acusados joyas robadas y herramientas típicamente utilizadas en robos, como guantes, mascarillas y equipos de corte. Además, se recuperaron objetos robados en Westchester, incluidas las llaves del Kia Forte y un collar de plata robado.

Finalmente, el informe del FBI detalla cómo la operación culminó con la detención de los responsables y la recuperación de valiosos bienes, poniendo fin a una serie de robos perpetrados por esta red criminal chilena.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.