Madre e hija inician caminata hacia La Moneda exigiendo vivienda digna: Serviu asegura que ya recibieron una propiedad y que esta fue vendida

Una madre y su hija iniciaron una caminata desde la Región del Maule hacia La Moneda para exigir una vivienda digna, pese a que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) asegura que ya recibieron una propiedad que fue vendida posteriormente. La señora Balbina, beneficiaria de un subsidio en 1995 para adquirir una vivienda en Maule, vendió voluntariamente su casa en 2022, y además, la familia ha recibido subsidios de arriendo prorrogados hasta la fecha.

Una madre y su hija iniciaron una caminata desde la Región del Maule hacia La Moneda para exigir una vivienda digna, pese a que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) asegura que ya recibieron una propiedad que fue vendida posteriormente. La señora Balbina, beneficiaria de un subsidio en 1995 para adquirir una vivienda en Maule, vendió voluntariamente su casa en 2022, y además, la familia ha recibido subsidios de arriendo prorrogados hasta la fecha.


Por Fast Check CL

Una adulta mayor y su hija en la Región del Maule con destino a Santiago, con el objetivo de exigir una vivienda propia y protestar a favor del derecho a una casa digna, sin embargo, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Región del Maule informó que, en 1995, la señora Balbina recibió un subsidio del Minvu que le permitió adquirir su primera vivienda en la población Carlos González, en la comuna de Maule, la fue vendida voluntariamente en 2022.

El Serviu aclaró que, según la caracterización socioeconómica, el núcleo familiar de la señora Balbina no cumple con los requisitos necesarios para considerar una excepción en su acceso a una nueva vivienda. Además, en noviembre de 2021, la familia recibió un subsidio de arriendo por 12 meses, que ha sido prorrogado en dos ocasiones y aún está vigente.

A pesar de todo esto, el pasado 29 de mayo, la señora Balbina y su hija iniciaron su marcha desde el Puente Lircay de Talca hacia el Palacio de La Moneda en Santiago, con la intención de reunirse con el Presidente de la República, Gabriel Boric. En su primer día de caminata, llegaron a la provincia de Curicó, escoltadas por una patrulla de Carabineros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.