(Video) “Nicolás Maduro en México en vísperas de las elecciones”: #Engañoso

Se ha viralizado por redes sociales, un video en el que se muestra a Nicolás Maduro en un avión llegando a ciudad de México. Según los usuarios esto se realizó en vísperas de las elecciones. Sin embargo, esto es engañoso, si bien el video muestra a Nicolás Maduro llegando a México, no es actual. El registro no tiene ninguna relación con las elecciones mexicanas, fue grabado en septiembre de 2021.

Se ha viralizado por redes sociales, un video en el que se muestra a Nicolás Maduro en un avión llegando a ciudad de México. Según los usuarios esto se realizó en vísperas de las elecciones. Sin embargo, esto es engañoso, si bien el video muestra a Nicolás Maduro llegando a México, no es actual. El registro no tiene ninguna relación con las elecciones mexicanas, fue grabado en septiembre de 2021.


  • Circula por redes sociales un video que muestra al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, llegando a México en un avión. Los usuarios aseguran que esto ocurrió en víspera de las elecciones mexicanas.
  • El video viral circula desde 2021, cuando Maduro participó en la cumbre de la Celac.
  • El registro no tiene relación con las elecciones de 2024, además la última visita de Maduro a México fue en octubre de 2023.

Por Fast Check CL

El próximo 2 de junio, los mexicanos participarán en unas elecciones históricas, ya que dos mujeres encabezan las encuestas, lo que aumenta las posibilidades de que México tenga su primera presidenta.

Tras esto se ha viralizado por redes sociales (1,2,3,4,5) un video que muestra a Nicolás Maduro anunciando su llegada a México, junto a su esposa Cilia Flores. Los usuarios que lo comparten dicen: «¿Qué hace Nicolás Maduro en México en vísperas de las elecciones?».

Fast Check CL califica este contenido como engañoso, si bien el video es real y muestra a Nicolás Maduro llegando a México, no es actual, por lo que no tiene ninguna relación con las elecciones mexicanas.

Captura de publicación viral

El video circula desde 2021

Lo primero que hizo Fast Check CL fue una búsqueda inversa en Google utilizando capturas del video viralizado, lo cual arrojó como resultado que el video circula desde septiembre del año 2021.

Específicamente, en la búsqueda se encontró una nota del medio internacional Americanoticias, publicada el 18 de septiembre de 2021, donde se explica que «Nicolás Maduro, llegó este viernes por la noche a México para participar en la cumbre de la Celac».

Además, se buscó en YouTube la frase clave «Nicolás Maduro en México», pudiendo encontrar el mismo video que circula en redes sociales, publicado por el medio español La Vanguardia. En este también se detalla que Maduro llegó a México para la VI Cumbre de la Celac el 18 de septiembre de 2021.

Nicolás Maduro no ha estado en México desde 2023

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada por X, para encontrar las publicaciones que ha hecho la cuenta oficial de Nicolás Maduro sobre México en el último año. Con esto se encontró un post, publicada en octubre de 2023, donde el mandatario venezolano explicita que estaba en México.

«Hermoso recorrido realicé con Cilia y los mandatarios regionales donde conocemos La Zona Arqueológica de Palenque en el estado de Chiapas, México», afirmó Maduro en su publicación.

Publicación de Nicolás Maduro en México, 2023.

Sin embargo, después de esa publicación no se encontró ningún registro que demuestre que Maduro viajó recientemente a México en el marco de las elecciones presidenciales de dicho país.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como engañoso, si bien el video es real y muestra a Nicolás Maduro llegando a México, no es actual. El registro se grabó en septiembre del año 2021, cuando el mandatario venezolano asistió a la VI Cumbre de la Celac, por lo que no tiene ninguna relación con las elecciones presidenciales mexicanas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.