¿Qué se sabe sobre el caso confirmado de cólera en Chile?: menor afectado viajó al extranjero durante mayo

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana confirmó un caso importado de cólera en un menor que viajó al extranjero en mayo. Las autoridades están realizando una investigación epidemiológica para determinar el lugar exacto de exposición y los factores que contribuyeron al contagio, estudiando también los contactos del menor para monitorear posibles casos secundarios.

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana confirmó un caso importado de cólera en un menor que viajó al extranjero en mayo. Las autoridades están realizando una investigación epidemiológica para determinar el lugar exacto de exposición y los factores que contribuyeron al contagio, estudiando también los contactos del menor para monitorear posibles casos secundarios.


Por Fast Check CL

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana confirmó un caso importado de cólera en un menor de edad que viajó al extranjero en mayo. Las autoridades están llevando a cabo una investigación epidemiológica para determinar el lugar exacto de exposición y los factores que contribuyeron al contagio, además de realizar un estudio de contactos para seguir de cerca a quienes estuvieron en directamente en compañía del menor, según consigna Radio Bío Bío.

Los últimos casos autóctonos de cólera en Chile se registraron en 1998, en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, donde hubo 23 casos. Desde entonces, se han reportado algunos casos importados, como uno de República Dominicana en 2011 y dos más en 2013.

En este contexto, la Seremi de Salud destaca que la mayoría de las infecciones por cólera son benignas o asintomáticas. Sin embargo, aproximadamente uno de cada veinte casos puede ser grave, presentando síntomas como diarrea acuosa profusa, vómitos y entumecimiento de las piernas. Las autoridades están enfocadas en identificar todas las posibles fuentes de contagio y los contactos del menor para evitar la propagación de la enfermedad.

Cabe destacar que chile ha mantenido el cólera autóctono bajo control gracias a las continuas acciones de prevención, control y vigilancia epidemiológica en personas y en el medio ambiente. Aunque los casos recientes han sido importados, esto subraya la importancia de mantener estrictas medidas de control sanitario para prevenir la reintroducción de la enfermedad en el país.

Finalmente, y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se señala que el cólera se contagia al ingerir alimentos o agua contaminada con la bacteria Vibrio cholerae. En sus casos más graves, la enfermedad puede causar deshidratación severa y ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo, por ello, la prevención y el tratamiento oportuno son esenciales para controlar su propagación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.