“(…) Acuerdo de asociación entre Codelco y SQM que consolidará a nuestro país como uno de los principales productores del litio del mundo (…) y la mayoría accionaria de la nueva asociación va a estar en manos del Estado a través de la estatal Codelco ”: #Real

En la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric, afirmó que la mayoría accionaria de la Empresa Nacional del Litio estará en manos del Estado a través de Codelco. Fast Check califica el contenido como real.  Esto fue confirmado indagando en el documento oficial de la estrategia.

En la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric, afirmó que la mayoría accionaria de la Empresa Nacional del Litio estará en manos del Estado a través de Codelco. Fast Check califica el contenido como real.  Esto fue confirmado indagando en el documento oficial de la estrategia.


Por Martín Parra

En el marco de la Cuenta Pública 2024, El presidente Gabriel Boric afirmó que Codelco tendrá un rol protagónico en la extracción y explotación del mineral del Litio añadiendo que esta estrategia se caracteriza por ser una alianza “público-privada”. 

“(…) Acuerdo de asociación entre Codelco y SQM que consolidará a nuestro país como uno de los principales productores del litio del mundo (…) y la mayoría accionaria de la nueva asociación va a estar en manos del Estado a través de la estatal Codelco”, especificó el presidente.

Estrategia Nacional del Litio

Fast Check CL realizó una búsqueda con las palabras claves “Estrategia Nacional del Litio”, con lo que se pudo encontrar el documento en PDF donde se detallan los alcances de la estrategia.

A través de la página Chile avanza con litio, se encuentra el documento de la Estrategia Nacional del Litio, donde se explica detalladamente los pasos a seguir para concretar la explotación de este mineral.

Según Chile avanza con Litio, “el Estado pondrá una visión estratégica de largo plazo en todo el ciclo productivo (…). Por su parte, los privados aportarán capital, innovación tecnológica y redes en el mercado”. Lo cual respalda lo dicho por el presidente con relación a la coalición entre empresas públicas y privadas. El mismo tema es tratado desde la página 20 del documento de la Estrategia, donde se especifican las implicancias del sector privado en el trabajo del mineral.

También se consultó el portal de noticias de Gob.cl, donde se hace público el acuerdo de Codelco y SQM asegurando que a partir del año 2025, se asociarán en una sociedad común, logrando así la participación del 50%+1 del Estado a través de Codelco en la extracción del Litio. Esto es respaldado por Codelco, el cual asegura que “la Estrategia Nacional del Litio establece que Codelco será el representante del Estado frente a las empresas que actualmente están en el salar”.

Conclusión

Se calificó como real la información entregada por el presidente, debido a que el Gobierno, Codelco y la misma Estrategia Nacional del Litio acreditan la alianza entre los sectores públicos y privados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.