“Celebrar el acuerdo que permitió mejorar Ley Sanna, gracias a ella madres y padres tienen la tranquilidad de poder acompañar a sus hijos e hijas menores de 5 años (…)”: #Real

Fast Check calificó el discurso como real. Efectivamente, el gobierno introdujo mejoras y nuevos beneficios a la Ley SANNA a través de un mensaje presidencial enviado en enero de 2023, cuya legislación fue publicada a fines de septiembre del mismo año.

Fast Check calificó el discurso como real. Efectivamente, el gobierno introdujo mejoras y nuevos beneficios a la Ley SANNA a través de un mensaje presidencial enviado en enero de 2023, cuya legislación fue publicada a fines de septiembre del mismo año.


Por Fast Check CL

En su Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric dijo celebrar “el acuerdo que permitió mejorar la importantísima Ley Sanna, gracias a ella madres y padres tienen la tranquilidad de poder acompañar a sus hijos e hijas menores de 5 años”. 

Tras hacer una búsqueda avanzada gracias a Chat GPT, Fast Check califica lo afirmado por el mandatario como real. Efectivamente, el gobierno introdujo mejoras y nuevos beneficios a la Ley SANNA a través de Ley 21.614, originado como un mensaje presidencial enviado en enero de 2023.

Los nuevos beneficios y mejoras a la Ley SANNA

En primer lugar, Fast Check escribió como prompt en Chat GPT 4o “¿En qué consisten los nuevos beneficios de la Ley SANNA, anunciados por el gobierno en septiembre de 2023?”. La inteligencia artificial entregó la información y enlazó como fuente una noticia del Gobierno de Chile y de la Cámara de Diputados, además de un artículo de Cooperativa y otro de Microjuris

En septiembre de 2023, el gobierno de Chile anunció nuevas mejoras y beneficios en la  Ley 21.063 o Ley SANNA (Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas). Estas modificaciones están diseñadas para ampliar las coberturas y proporcionar mayores facilidades a los padres y madres trabajadores que necesitan acompañar a sus hijos enfermos. 

Las modificaciones al seguro se materializan en la  Ley 21.614, cuyo origen fue un mensaje presidencial enviado a la Cámara de Diputados en enero de 2023 y que modifica a la Ley SANNA. 

Con estas modificaciones, el seguro cubre las enfermedades graves de niños entre uno y cuatro años que requieren hospitalización en unidades de cuidados intensivos (UCI) o intermedios (UTI). 

También se amplía el permiso remunerado para padres y madres de hijos con cáncer, que hayan recibido un trasplante de órganos sólidos o de progenitores hematopoyéticos (células madre), aumentando el plazo de 90 a 180 días al año​.

Además, se establece un fuero laboral que protege a los trabajadores y trabajadoras ante posibles despidos mientras estén utilizando el seguro SANNA. Este fuero se extiende durante el permiso y 180 días después de la última licencia médica emitida para el tratamiento activo de la enfermedad del hijo o hija​.La licencia médica comenzará a pagarse desde el primer día, eliminando cualquier período de carencia, lo que asegura que los padres puedan acompañar a sus hijos sin preocuparse por la pérdida de ingresos inmediatos​​.

Conclusión

Fast Check  califica el discurso público como real. Efectivamente, el gobierno introdujo mejoras y nuevos beneficios a la Ley SANNA a través de Ley 21.614, originado como un mensaje presidencial enviado en enero de 2023. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.