“El año pasado, Antofagasta se convirtió en la primera ciudad fuera de Santiago en tener buses eléctricos”: #Real

La afirmación del presidente en la Cuenta Pública 2024, destaca que Antofagasta es la primera ciudad fuera de Santiago que cuenta con buses eléctricos. Según los datos recopilados por Fast Check CL, dicha región efectivamente implementó su flota de buses eléctricos el año pasado, siendo la primera ciudad fuera de Santiago en hacerlo.


Por Alex Stella Troncoso 

En la tercera Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric destacó a Antofagasta como la primera ciudad fuera de Santiago en tener buses eléctricos. Esta afirmación se da en el contexto de su interés por la movilidad sustentable y la reducción de emisiones de carbono en las ciudades chilenas.

“El año pasado, Antofagasta se convirtió en la primera ciudad fuera de Santiago en tener buses eléctricos”, señaló el mandatario.

Para verificar la afirmación del presidente, Fast Check CL consultó en fuentes oficiales y registros públicos.

La información disponible

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones declaró en una noticia de diciembre del 2023  “promesa cumplida”, indicando que se iniciaron las operaciones de 40 buses eléctricos que conecta distintos puntos de Antofagasta. El ministro Juan Carlos Muñóz señaló: “Estamos muy contentos y orgullosos, porque sin duda marcamos un precedente en nuestro país, donde la ciudad de Antofagasta es la protagonista”.

A lo anterior, el ministro Muñoz aseveró: “(…) estamos llegando con los primeros buses eléctricos a regiones, la primera ciudad es Antofagasta y esto esperamos poder replicarlo en otras ciudades del país y también otras ciudades de la región, tenemos proyectos para Tocopilla y Calama”, consigna el Diario de Antofagasta.

Por otro lado, la División de Transporte Público Regional también publicó información relevante sobre la integración de estos buses eléctricos en el sistema de transporte de Antofagasta, señalando su recorrido y características

Cabe aclarar que el Ministerio de Energía, en 2019, presentó en la región de Antofagasta buses eléctricos, pero con un enfoque de servicio comunitario para adultos mayores. Por otro lado, las operaciones de electromovilidad en 2023 en la región, fue la primera flota de buses eléctricos para el transporte público como lo confirma información pública

Conclusión

Fast Check CL concluyó que la afirmación del presidente en la Cuenta Pública 2024, que destaca a Antofagasta como la primera ciudad fuera de Santiago en contar con buses eléctricos, es real. Diversas fuentes, como el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, la Dirección de Transporte Público Regional y el Diario Antofagasta, confirman que la flota de buses eléctricos comenzó a operar el año pasado en esta región.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.