“En febrero de este año, finalizó el primer proceso de empadronamiento de personas extranjeras con ingreso irregular, el cual logró empadronar a 182.000 personas”: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric aseguró que “en febrero de este año, finalizó el primer proceso de empadronamiento de personas extranjeras con ingreso irregular, el cual logró empadronar a 182.000 personas”. Fast Check CL, después de corroborar en sitios webs pertenecientes al Servicio Nacional de Migraciones se calificó esta información como real, al confirmar que se finalizó el proceso de empadronamiento en febrero, con un total de 182.119 personas.

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric aseguró que “en febrero de este año, finalizó el primer proceso de empadronamiento de personas extranjeras con ingreso irregular, el cual logró empadronar a 182.000 personas”. Fast Check CL, después de corroborar en sitios webs pertenecientes al Servicio Nacional de Migraciones se calificó esta información como real, al confirmar que se finalizó el proceso de empadronamiento en febrero, con un total de 182.119 personas.


Por Isabella Oporto

Durante la tercera Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, el mandatario afirmó que en febrero de este año se finalizó el primer proceso de empadronamiento a personas extranjeras con ingreso irregular, logrando empadronar a 182.000 personas.

“En febrero de este año, finalizó el primer proceso de empadronamiento de personas extranjeras con ingreso irregular, el cual logró empadronar a 182.000 personas”, aseveró en la cita.

Fast Check CL indagó en información del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, hasta llegar a la web del Servicio Nacional de Migraciones para lograr determinar la veracidad de los datos expuestos por el mandatario.

Proceso de empadronamiento

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave “182.000”, “personas extranjeras” y “empadronadas 2024”, donde se arrojó un documento en el apartado de destacados de la página web del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), en el que desglosan los logros del SERMIG llamado Cuenta Pública 2024 Servicio Nacional de Migraciones, publicado este año, el cual asegura que 182.119 migrantes entregaron sus datos y huellas dactilares de forma voluntaria para ser empadronados. 

El mismo documento del SERMIG afirma que en Chile existía un déficit histórico respecto de la identidad de las personas extranjeras que ingresaron de forma irregular y el empadronamiento biométrico permitió identificar a migrantes con foto, huella dactilar y lugar de residencia.

Proceso de empadronamiento

Respecto a las fechas del proceso, la búsqueda “182.000”, “personas extranjeras” y “empadronadas 2024” nos llevó a un artículo del SERMIG, donde afirman que en mayo de 2023, según la información proporcionada, se comenzó el proceso de inscripción de empadronamiento a personas extranjeras, como parte del compromiso de gobierno de promover una migración segura, ordenada y regular. Tal proceso de inscripción tuvo fecha límite el 22 de septiembre de 2023, según información de la página oficial de instagram @migracionescl sostiene que la cita presencial se extendió hasta el 31 de enero.

La información entregada por el presidente en la Cuenta Pública, coincide con los datos por el sitio web y redes sociales de SERMIG, ya que en febrero terminó el proceso y 182.119 personas fueron empadronadas.

Conclusión

Fast Check CL concluyó que los datos proporcionados por el presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública 2024, califican como reales, ya que dada la información del Servicio Nacional de Migraciones, en febrero terminó el proceso de empadronamiento a personas extranjeras y logró empadronar a 182.119 personas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.