“Hace dos años el Estado tenía alrededor de 30 permisos digitalizados, hoy día ya tiene más de 146”: Impreciso

En marco de la tercera cuenta pública de Gabriel Boric, mencionó que hace dos años atrás el Estado contaba con alrededor de 30 permisos digitalizados sectoriales. Hoy día ya tiene más de 146 permisos habilitados para todo público. Fast Check CL calificó como imprecisa esta infomación, ya que es cierto que al día de hoy hay más de 146 permisos digitalizados, pero es falso que hace dos años el Estado solo tenía 30.

En marco de la tercera cuenta pública de Gabriel Boric, mencionó que hace dos años atrás el Estado contaba con alrededor de 30 permisos digitalizados sectoriales. Hoy día ya tiene más de 146 permisos habilitados para todo público. Fast Check CL calificó como imprecisa esta infomación, ya que es cierto que al día de hoy hay más de 146 permisos digitalizados, pero es falso que hace dos años el Estado solo tenía 30.


Por Isidora Aranda

Durante el discurso de la Cuenta Pública, frente a las menciones sobre resultados y proyectos en materia de Economía, Gabriel Boric mencionó que “hace dos años el Estado tenía alrededor de 30 permisos digitalizados, hoy día ya tiene más de 146″.

“Hoy día ya tiene más de 146”: #Real

Fast Check CL, para corroborar esta información, hizo una búsqueda con las palabras claves de los dichos del presidente, lo que derivó al sitio web del gobierno, la plataforma SUPER, encargada de tener al alcance de todo el público los permisos digitales sectoriales habilitados fomentada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Una vez ahí, se logró encontrar que en efecto, hay más de 146 permisos, dando un total incluso de 227. Lo que permitió confirmar como real aquella información.

“Hace dos años el Estado tenía alrededor de 30 permisos digitalizados”: #Falso

Para corroborar la información, tuvimos que recurrir al sitio web de wayback machine, una base de datos que nos permite encontrar cualquier información que alguna vez fue subida a la web. De esa manera, ingresamos el link de la plataforma, y buscamos la información de los dichos de Boric, deshace dos años atrás, es decir, buscamos la información del 2022 sobre los permisos habilitados en SUPER.

Esto nos arrojó, que para esa fecha, la plataforma ya contaba con alrededor de 82 permisos digitalizados. Para asegurarnos, también corroboramos con el año 2021, el cual nos arrojó resultados que mostraban 74 permisos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como impreciso los dichos del presidente Gabriel Boric, ya que es cierto que a la fecha hay más de 146 permisos digitales, pero es falso que hace dos años el Estado tenía alrededor de 30, pues se comprobó que el 2021 habían más de 80.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.