“Santiago es la ciudad del mundo fuera de China, que cuenta con más buses eléctricos en todo el mundo”: #Real

Durante la Cuenta Pública de este año 2024 el presidente Gabriel Boric destacó que Chile es la ciudad del mundo fuera de China, que cuenta con más buses eléctricos en todo el mundo. Fast Check CL, con información oficial del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, comprobó que la información es real.

Durante la Cuenta Pública de este año 2024 el presidente Gabriel Boric destacó que Chile es la ciudad del mundo fuera de China, que cuenta con más buses eléctricos en todo el mundo. Fast Check CL, con información oficial del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, comprobó que la información es real. 


Por Alejandro Marquéz Año.

En la Cuenta Pública de 2024, el presidente Gabriel Boric afirmó que “Santiago es la ciudad del mundo fuera de China, que cuenta con más buses eléctricos en todo el mundo”.

Fast Check al realizar una búsqueda avanzada en distintos sitios web oficiales del gobierno y comunicarse con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, califica este contenido como real.

El comunicado oficial

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda avanzada de la información dicha por el Presidente de la República, sin embargo, no se obtuvieron resultados que pudieran contrastar los hechos.

En segunda instancia, Fast Check,  se contactó con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones quienes nos otorgaron un comunicado oficial de ellos sobre los hechos y datos correspondiente para verificar la información. 

Después de China

El comunicado que se encuentra en el sitio web del Directorio de Transporte Público Metropolitano trata sobre el alto número de buses eléctricos del transporte público en el país en el seminario de la Embajada Sueca el 16 de enero de 2024,  donde se señaló que la capital chilena es la ciudad del mundo con más buses eléctricos después de China, debió a su flota con más de 2.400 unidades

Además, el artículo citado menciona que esta cifra aumentará por la nueva licitación de vías 2023, que buscará renovar el 30% de los servicios de Red Movilidad, la cual impactará a más de 3,5 millones de personas, principalmente en las comunas de “La Granja, San Miguel, San Ramón, San Joaquín, La Florida, La Pintana y Pedro Aguirre Cerda”.

Un estudio realizado por ZEBRA comprueba los hechos

Por otra parte Fast Check encontró un estudio realizado por ZEBRA (Asociación Acelerador de despliegue rápido de autobuses de cero emisiones) que respaldan el enunciado de la noticia, este se encuentra en el sitio web oficial del Ministerio de Energía. 

La asociación se creó en 2019 con el objetivo de acelerar el despliegue de autobuses de cero emisiones en las principales ciudades de América Latina. Según el análisis, la asociación detalla que :

“Santiago tiene la mayor flota de buses cero emisiones del mundo fuera de China, con casi 400 buses eléctricos en 2019 y 550 a mediados de 2020. Como resultado de licitación iniciada en 2019 espera recibir 2,000 buses, en su mayoría eléctricos”. 

Conclusión

Fast Check califica este contenido como real, ya que la información está corroborarada desde el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Asimismo, el estudio realizado por ZEBRA, comprueban que Chile si es el país fuera de China con más buses eléctricos del mundo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.