“Tras seis años estando inactivo del fondo del Banco Estado para el Fomento del Cine Chileno, que se va a extender por primera vez al teatro”: #Real

Fast Check calificó el discurso como real. En abril de este año, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción, el cual por primera vez incluye al teatro.

Fast Check calificó el discurso como real. En abril de este año, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción, el cual por primera vez incluye al teatro.


Por Fast Check CL

En su Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric dijo que: “Tras seis años estando inactivo del fondo del Banco Estado para el Fomento del Cine Chileno, que se va a extender por primera vez al teatro”. 

Tras hacer una búsqueda avanzada gracias a Chat GPT, Fast Check califica lo afirmado por el mandatario como real. Durante abril de este 2024, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción y, por primera vez, el fondo incluye al teatro. 

El Fondo de Fomento para el Cine Chileno

En primer lugar, Fast Check escribió como prompt en Chat GPT 4o “¿Qué significa que la comunidad de Villa Las Estrellas de la Antártica chilena se sumara a la conexión 5G y a TV digital?”. La inteligencia artificial entregó la información y enlazó como fuente distintos artículos provenientes del Gobierno de Chile, el Ministerio de las Culturas, Bitácora de Cine, El Mostrador, The Clinic y La Tercera (1,2). 

El Fondo de Fomento para el Cine Chileno del BancoEstado fue relanzado en 2024 después de seis años de interrupción. Este fondo, que ahora también incluye al teatro nacional, tiene como objetivo apoyar la distribución de películas y la circulación de obras teatrales.

En detalle, se trata de un fondo concursable que alcanza los 450 millones de pesos, considerando un total de seis premios: tres para el cine, a los que se le dará 100 millones de pesos a cada ganador; y tres para el teatro, a los que se le entregará 35 millones de pesos a cada ganador.

La convocatoria está abierta desde el 10 de abril hasta este 23 de junio. El jurado estará presidida por la actriz y exministra Paulina Urrutia, además de dos representantes del BancoEstado: Daniel Hojman, presidente de la institución financiera, y Verónica Pinilla, gerenta de asuntos públicos y sostenibilidad​.

¿Por qué se había interrumpido este fondo?

Cabe recordar que entre 2004 y 2018, el fondo financió 125 piezas audiovisuales por un total de casi $1.500 millones, destacando películas ganadoras del Premio Oscar como “Historia de un Oso” y “Una Mujer Fantástica”​​.

Sin embargo, el Fondo de Fomento para el Cine Chileno se interrumpió en 2018 debido a una serie de razones relacionadas con la política de austeridad y ajustes presupuestarios implementados por la institución. Según los ejecutivos de BancoEstado, la decisión fue parte de un plan de ajuste fiscal impulsado por el Ministerio de Hacienda. En este contexto, el banco decidió enfocar sus recursos en actividades directamente relacionadas con su negocio financiero y que proporcionaran beneficios claros a sus clientes​​.

Conclusión

Fast Check califica el discurso público como real. Durante abril de este 2024, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción y, por primera vez, el fondo incluye al teatro. La convocatoria está abierta desde el 10 de abril hasta este 23 de junio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.