“Tras seis años estando inactivo del fondo del Banco Estado para el Fomento del Cine Chileno, que se va a extender por primera vez al teatro”: #Real

Fast Check calificó el discurso como real. En abril de este año, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción, el cual por primera vez incluye al teatro.

Fast Check calificó el discurso como real. En abril de este año, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción, el cual por primera vez incluye al teatro.


Por Fast Check CL

En su Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric dijo que: “Tras seis años estando inactivo del fondo del Banco Estado para el Fomento del Cine Chileno, que se va a extender por primera vez al teatro”. 

Tras hacer una búsqueda avanzada gracias a Chat GPT, Fast Check califica lo afirmado por el mandatario como real. Durante abril de este 2024, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción y, por primera vez, el fondo incluye al teatro. 

El Fondo de Fomento para el Cine Chileno

En primer lugar, Fast Check escribió como prompt en Chat GPT 4o “¿Qué significa que la comunidad de Villa Las Estrellas de la Antártica chilena se sumara a la conexión 5G y a TV digital?”. La inteligencia artificial entregó la información y enlazó como fuente distintos artículos provenientes del Gobierno de Chile, el Ministerio de las Culturas, Bitácora de Cine, El Mostrador, The Clinic y La Tercera (1,2). 

El Fondo de Fomento para el Cine Chileno del BancoEstado fue relanzado en 2024 después de seis años de interrupción. Este fondo, que ahora también incluye al teatro nacional, tiene como objetivo apoyar la distribución de películas y la circulación de obras teatrales.

En detalle, se trata de un fondo concursable que alcanza los 450 millones de pesos, considerando un total de seis premios: tres para el cine, a los que se le dará 100 millones de pesos a cada ganador; y tres para el teatro, a los que se le entregará 35 millones de pesos a cada ganador.

La convocatoria está abierta desde el 10 de abril hasta este 23 de junio. El jurado estará presidida por la actriz y exministra Paulina Urrutia, además de dos representantes del BancoEstado: Daniel Hojman, presidente de la institución financiera, y Verónica Pinilla, gerenta de asuntos públicos y sostenibilidad​.

¿Por qué se había interrumpido este fondo?

Cabe recordar que entre 2004 y 2018, el fondo financió 125 piezas audiovisuales por un total de casi $1.500 millones, destacando películas ganadoras del Premio Oscar como “Historia de un Oso” y “Una Mujer Fantástica”​​.

Sin embargo, el Fondo de Fomento para el Cine Chileno se interrumpió en 2018 debido a una serie de razones relacionadas con la política de austeridad y ajustes presupuestarios implementados por la institución. Según los ejecutivos de BancoEstado, la decisión fue parte de un plan de ajuste fiscal impulsado por el Ministerio de Hacienda. En este contexto, el banco decidió enfocar sus recursos en actividades directamente relacionadas con su negocio financiero y que proporcionaran beneficios claros a sus clientes​​.

Conclusión

Fast Check califica el discurso público como real. Durante abril de este 2024, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción y, por primera vez, el fondo incluye al teatro. La convocatoria está abierta desde el 10 de abril hasta este 23 de junio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.