Las razones que entregó el Tribunal para decretar prisión preventiva a Daniel Jadue

De acuerdo a la jueza Paulina Moya, se determinó la medida cautelar porque Daniel Jadue sigue siendo el alcalde y administra los recursos de Recoleta, comuna que habría resultado afectado por los delitos imputados y, si es culpable, arriesga una pena de cárcel efectiva.

De acuerdo a la jueza Paulina Moya, se determinó la medida cautelar porque Daniel Jadue sigue siendo el alcalde y administra los recursos de Recoleta, comuna que habría resultado afectado por los delitos imputados y, si es culpable, arriesga una pena de cárcel efectiva.


Por Fast Check CL

En la mañana de este lunes 3 de junio, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, fue puesto en prisión preventiva luego de una audiencia donde la jueza Paulina Moya detalló las evidencias que respaldaría su participación en varios delitos de fraude y estafa, en el marco de una investigación en la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).

La decisión se basó en los argumentos presentados por el Ministerio Público, que acusó a Daniel Jadue y otros funcionarios de corrupción y manejo fraudulento de fondos públicos, solicitando la prisión preventiva. Por este motivo, Daniel Jadue deberá permanecer 120 días en prisión preventiva mientras dure la investigación.

¿Por qué prisión preventiva?

¿Por qué prisión preventiva? Según determinó el tribunal, en específico, la jueza Paulina  Moya, la medida cautelar se basa en que Daniel Jadue: 1) sigue siendo el alcalde y administra los recursos de Recoleta; 2) si es culpable, arriesga una pena de cárcel efectiva, consigna Radio Cooperativa.

Por lo anterior, es que el tribunal tomó en cuenta la gravedad de los delitos y la posibilidad de que, en caso de condena, el alcalde Jadue no pueda acceder a penas sustitutivas, teniendo que cumplir su condena de manera efectiva.

La jueza Moya señaló que las medidas cautelares de menor intensidad, no son suficientes para asegurar la seguridad de la sociedad y de la Municipalidad de Recoleta, principal afectado por el caso. Por dichos motivos, se decretó la prisión preventiva para Daniel Jadue y los otros imputados, dado que serían un peligro para la seguridad de la sociedad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.