¿En qué consiste la “bacteria asesina” que enciende las alarmas del Minsal?

La bacteria del estreptococo, que puede causar desde abcesos en los músculos hasta neumonía, está complicando el panorama de la influenza a nivel nacional. Según un análisis realizados por el IPSUSS, las defunciones por influenza como causa básica registradas hasta la fecha, superan a todas las contabilizadas durante 2023.

La bacteria del estreptococo, que puede causar desde abcesos en los músculos hasta neumonía, está complicando el panorama de la influenza a nivel nacional. Según un análisis realizados por el IPSUSS, las defunciones por influenza como causa básica registradas hasta la fecha, superan a todas las contabilizadas durante 2023.


Por Fast Check CL

Llegan las bajas temperaturas y de la mano las enfermedades respiratorias se hacen presentes. La influenza es el cuadro respiratorio que está acaparando la atención de la gente y de las autoridades, sobre todo por el considerable aumento de los decesos causados por esta enfermedad.

A partir de los datos entregados en el “Informe de Circulación de Virus Respiratorios” impulsados por el ISP, desde la semana 1 hasta la 21, se han registrado 25.962 afectados por distintas enfermedades, no obstante, 9.504 corresponden a la influenza.

Por otra parte, las defunciones por esta enfermedad también han experimentado un alza considerable, superando todos los registrados durante 2023.

Según un análisis realizado a los datos del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), por parte del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad de San Sebastián (IPSUSS); la cifra de fallecidos por influenza como causa básica es de 201 en lo que va del año. Situación que se ha agravado por la presencia de la bacteria Streptococcus pyogenes, pero ¿qué se sabe de esta bacteria?

¿Qué se sabe de la “bacteria asesina”?

El Streptococcus pyogenes, o estreptococo, es una bacteria que puede producir una amplia gama de enfermedades. Dentro de las más frecuentes se encuentra la angina (amigdalitis) y erupciones rojas en la piel. Los principales afectados son niños entre 4 y 10 años, aunque puede presentarse en adultos.

También puede producir escarlatina (fiebre que debe tratarse con antibióticos), erisipela (infecciones en la piel), otitis media y fiebre puerperal.

La denominación de “bacteria asesina” se debe a la capacidad que tiene de degradar los tejidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.