(Imagen) “Los niños en Israel escriben su nombre en los misiles que van a asesinar a niños palestinos”: #Engañoso

En redes sociales se viralizó una fotografía de dos niñas escribiendo sobre misiles que supuestamente se utilizan por Israel para «asesinar niños palestinos». Esto es engañoso pues la imagen es real, pero se saca de contexto. La fotografía se publicó originalmente en julio de 2006 durante la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano. 

En redes sociales se viralizó una fotografía de dos niñas escribiendo sobre misiles que supuestamente se utilizan por Israel para «asesinar niños palestinos». Esto es engañoso pues la imagen es real, pero se saca de contexto. La fotografía se publicó originalmente en julio de 2006 durante la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano. 


  • Se viralizó una fotografía de dos niñas israelíes escribiendo sobre misiles que supuestamente están destinados a «asesinar niños palestinos».
  • Esto es engañoso porque la imagen no corresponde al conflicto actual, sino que a la guerra sostenida entre Israel y Hezbolá en 2006.

Por Lucas Vergara Vera

Se viralizó esta fotografía (1,2,3) acompañada de un mensaje que asegura que se trata de niñas israelíes escribiendo mensajes en misiles que luego serán utilizados en la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.

Específicamente, las publicaciones aseguran que «los niños en Israel escriben su nombre en los misiles que van a asesinar a niños palestinos». Sin embargo, esto es engañoso, la imagen se publicó en julio de 2006 en el marco de la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano. 

La imagen es del año 2006

Primeramente, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la fotografía encontrando diversas publicaciones en medios y blogs de Internet (1,2,3,4) que permiten determinar que la fotografía es del año 2006. 

Por otra parte, se encontró un perfil de Flickr bajo el nombre «palestinian» que compartió la imágenes el 18 de julio de 2006. En este perfil se puede ver la imagen viralizada y también otras tomas de la misma escena. Dentro de la descripción se dice: «Niñas israelíes firman regalos para libaneses».

Sumado a esto, en publicaciones hechas por el medio Reading The Pictures y The Guardian el 20 de julio de 2006 se detalló en esta publicación que el fotógrafo es Sebastian Scheiner, miembro de Associated Press.

Guerra entre Israel y Hezbolá

En estas últimos sitios web, se menciona que «un grupo de niños israelíes reunidos para escribir mensajes de odio en bombas que se utilizarían en la escalada del conflicto en el Líbano».

Además, dentro de la búsqueda inversa, se arrojó un artículo de verificación de Malumatfurus, donde también se asegura que «la foto que muestra a niños israelíes escribiendo varios mensajes y dibujando la bandera israelí en los misiles fue tomada durante la Guerra del Líbano en julio de 2006».

Con esta información, se hizo una búsqueda del contexto de la fotografía, encontrando artículos de prensa (1,2,3) que efectivamente permiten enmarcarla en el contexto del conflicto sostenido entre Israel y Hezbolá en el Líbano desde el 12 de julio de 2006. 

Es importante recordar que esta guerra estalló luego de que Hezbollah capturara a dos soldados israelíes y asesinara a otros más en una incursión transfronteriza.

Este conflicto terminó al entrar en vigencia el alto al fuego pactado en la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada el 11 de agosto de 2006.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido. Si bien la imagen es real, se saca de contexto, pues no tiene relación con el conflicto actual en Gaza. La fotografía se compartió originalmente en 2006 en el marco de la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.